Salpicó para todos lados

"¿Qué pasó cuando parte del gabinete de Solís fue descubierto transportando droga?"

Gustavo Orozco no solo repudió la corrupción en Morillo sino que recordó una grave denuncia contra el ex intendente de Rosario de la Frontera.

En el marco del tratamiento en la Cámara de Diputados sobre la intervención del municipio de Coronel Juan Solá (Morillo), el legislador Gustavo Orozco realizó fuertes declaraciones que ampliaron el debate hacia la problemática de la corrupción en otros municipios de Salta. Durante su intervención, Orozco no solo criticó los hechos que derivaron en la intervención de Morillo, sino que también apuntó directamente contra el exintendente de Rosario de la Frontera, acusándolo de vínculos con el narcotráfico y otros actos ilícitos.

"¿Qué pasó cuando parte del gabinete de Solís fue descubierto transportando droga? La hermana del intendente fue detenida por robarle al municipio. El único que se puso a disposición de la justicia fui yo, mientras el otro espera que prescriba la causa", afirmó Orozco, refiriéndose al exjefe comunal de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís.

El contexto de las acusaciones

Según Orozco, en su momento pidió formalmente la intervención del municipio de Rosario de la Frontera debido a las denuncias de corrupción y presuntos vínculos con actividades delictivas por parte del exintendente y su entorno. Sin embargo, lamentó que su solicitud no prosperara en la Legislatura. "Solicité la intervención del municipio y mis pares decidieron no darle luz verde a mi pedido. Hoy tenemos esta situación en Morillo, que espero sirva como un precedente para actuar con más rapidez en otros casos", expresó.

Orozco aprovechó su tiempo de exposición para insistir en que las demoras judiciales y las decisiones políticas complacientes alimentan el descrédito hacia la clase política. "No podemos seguir permitiendo que estas situaciones se repitan. La justicia debe actuar con firmeza y la política debe dejar de encubrir a quienes traicionan la confianza del pueblo", concluyó.

Un debate que trasciende Morillo

El pedido de intervención de Coronel Juan Solá, que se encuentra en su etapa final de tratamiento en la Cámara de Diputados, no solo busca resolver las irregularidades actuales en ese municipio, sino que también ha abierto una discusión más amplia sobre la necesidad de mayor transparencia y celeridad en la resolución de casos de corrupción en toda la provincia.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • Sergio

    Y que pasa con los Intendentes o ex-intendentes de San Lorenzo, La Merced, Quijano, etc., etc.

    Ver más

    Responder
  • jlaburante

    mira por desir la verdad te van a buscar cualquier causa sino que hiso cornejo siendo ministro cuidadate porque aqui en salta todos los grandes politicos estan metido en la fulera sin ve tiktok

    Ver más

    Responder
  • El Guille

    Si te protege el capo, no pasa nada....

    Ver más

    Responder
  • Lechuga

    Deberían irse todos empezando por el ejecutivo, seguido x el caniche ovejero, y lapag smat!!! Todo bolsa de gatos

    Ver más

    Responder
  • Marce_SLA

    Ohh!! Y el actual? no cuenta? Una causa penal por entrar armado, en banda y robar en galpón empresa de Gral. Güemes. Los cabeza de termo lo eligen! Les encantan los delincuentes.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad