Expropiación de YPF: los demandantes quieren empezar con el embargo al país
El pago millonario que debería afrontar el país es de 16.100 millones de dólares. Pero...
El gobierno nacional solicitó a la jueza estadounidense Loretta Preska que niegue la petición de los demandantes, de ejecutar en 30 días el fallo que le obliga a pagar 16.100 millones de dólares a accionistas minoritarios en el caso por la nacionalización de la petrolera YPF.
Los abogados argentinos, argumentan que permitir la ejecución de una sentencia de tal magnitud en un plazo tan limitado sería una violación extraordinaria de la cortesía internacional y generaría litigios innecesarios y caóticos.
Argentina señala que la sentencia de la jueza estadounidense equivale a casi el 20% del presupuesto de la República para 2023, y que el país no podría hacer frente a dicho pago en el plazo propuesto por los demandantes. Además, destacan la dificultad de recuperar los fondos una vez efectuado el pago, ya que la apelación plantea cuestiones legales complejas.
"No hay certeza de que el pago de la sentencia, una vez efectuado, pueda recuperarse, un resultado insostenible dado que la apelación de la República plantea cuestiones jurídicas difíciles para el Tribunal de Apelaciones", alegan los defensores de Argentina, de acuerdo con información de AFP.
Esta semana, los abogados representantes del fondo Burford Capital, que compraron parte del litigio al Grupo Petersen, solicitaron que se comenzara a ordenar embargos sobre bienes argentinos en un plazo de 30 días, argumentando la sospecha de que el país no cumplirá con la decisión judicial y citando antecedentes negativos y declaraciones públicas de funcionarios argentinos que indican su falta de intención de cumplir con la sentencia.
El caso de YPF y la disputa legal en torno a la expropiación son una cuestión importante y controvertida que involucraron a inversores y el gobierno argentino, y llevado a disputas legales prolongadas y complejas en los tribunales internacionales.
Pensar que el HDMPT saco 46 mil millones y los desaparecio de un plumazo, podría haber comprado 3 petroleras. Gracias Milei por correr a todos estos malnacidos
Ver más
Mandemos a nuestros abogados aranciabia y los cornejos ellos ganan todo . Como no se
Ver más
eee siempre son los que critican , que nadie trabaja
Ver más
Siempre los políticos, en especial el peronismo juega con la privatización y estatización, de esa manera embolsan para su bolsillo.
Ver más
EL VALOR DE VACA MUERTA ES SUPERIOR A LOS TRESCIENTOS MIL MILLONES DE DOLARES...POR ESO SALIO ESE FALLO, SE LA QUIEREN QUITAR A LA ARGENTINA Y SALIO ANTES DE LAS ELECCIONES.
Ver más
Dios mío,lo que hay que leer,por eso estamos como el cu...
Ver más
la expropiación de YPF fue votada por el Congreso de la Nacion, entonces cientos de legisladores que son abogados no advirtieron el error?, esto es un fallo politico. LEAN ANTES DE OPINAR BURROS
Ver más
Los legisladores en argentina votan de acuerdo a las ordenes de su jefe, esa es su función. Si votaron a favor es por que la maldita condenada así se los ordenó
Ver más
Y por que no le dan algunas de las empresas del estado como aerolineas
Ver más
Siempre cuando hay elecciones salen con los fallos de ultimo momento, las multinacionales y fondos buitres siempre juegan su partido.
Ver más
EL DAÑO CAUSADO POR LA CORRUPTA MAS GRANDE ES INCREIBLE...ya se pagaron 5 mil, mas 5 mil de intereses, ahora 16 mil millones mas..solo en eso 26 mil millones de dolares que pagaremos calladitos. Hoy YPF vale 12 mil millones. QUE NEGOCION se mandó la hija de tres mil p....
Ver más
La Florencia Kirchner que pele los dólares que tiene guardados
Ver más