Tremendo

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó y se encamina a reformar la Constitución

El gobernador radical obtuvo más del 34% de los votos en las elecciones de convencionales constituyentes. La participación fue baja y la oposición quedó dividida.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, logró un triunfo contundente en las elecciones de este domingo para elegir a los 69 convencionales que integrarán la Convención Constituyente encargada de reformar la Constitución provincial. Con el 98,58% del escrutinio completado, el mandatario de Unidos para Cambiar Santa Fe obtuvo el 34,61% de los votos y se aseguró entre 32 y 33 representantes, quedando a solo tres bancas de la mayoría necesaria para avanzar con las reformas.

Entre los principales cambios propuestos figura la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador, un tema que Pullaro evitó mencionar en su discurso de celebración, aunque es uno de los ejes centrales del debate que se avecina.

"Hoy abrimos una puerta hacia el futuro. Discutimos una provincia sin corrupción y sin fueros parlamentarios. Hemos ganado de punta a punta, no hay un solo pueblo donde nuestro frente haya sido derrotado", dijo eufórico el mandatario, acompañado por su vicegobernadora Gisela Scaglia. Sin embargo, matizó su victoria con un gesto a la oposición: "Tener la mayoría no nos da la razón. Vamos a dialogar y construir consensos".

La segunda fuerza en la provincia fue el peronismo, encabezado por Juan Monteverde (Más para Santa Fe), quien alcanzó el 15,15% de los votos. Su espacio, sumado a las listas de Marcelo Lewandowski (8,44%) y Roberto Sukerman (poco más del 1%), acumula cerca del 30% del electorado, lo que fortalece la posición del PJ en la Convención y lo posiciona para futuras disputas internas, especialmente en Rosario.

Monteverde celebró los resultados desde su búnker: "Somos la segunda fuerza a nivel provincial y la primera en concejales en Rosario. Estuvimos a tres puntos de ganarle a Pullaro en la ciudad. Hay mucho futuro".

El candidato de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, obtuvo el 14,11% de los votos y se ubicó en el tercer lugar, por debajo de las expectativas del oficialismo nacional. El espacio libertario logró una victoria puntual en Rosario con Juan Pedro Aleart, quien venció al candidato oficialista en la categoría de convencional departamental. Sin embargo, la fuerza apenas alcanzó 9 convencionales y terminó dividida entre sus listas.

También compitió la legisladora Amalia Granata, con una propuesta de perfil provida que cosechó el 12,35% de los votos, quedando en el cuarto lugar.

La participación electoral fue del 55%, una cifra baja para la magnitud del proceso. Desde el oficialismo admitieron su preocupación por la escasa concurrencia a las urnas, algo que se notó durante toda la jornada, con un leve repunte en horas de la tarde.

El oficialismo logró una victoria clara, pero no le alcanzó para la mayoría automática. Deberá negociar con sectores del peronismo o incluso con libertarios si quiere aprobar las 43 reformas propuestas, incluida la más polémica: la reelección del gobernador.

"Habrá que conversar y negociar", reconocieron desde el entorno de Pullaro. Por ahora, el gobernador se muestra decidido a liderar el proceso, aunque evita entrar en la polémica por su posible continuidad más allá de 2027.

Con una oposición fragmentada y una participación ciudadana limitada, Santa Fe comienza una etapa clave en su historia institucional, con una Convención Constituyente que podría modificar para siempre su carta magna.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad