Domingo de votación

Elecciones PASO en Santa Fe: Pullaro busca modificar la Constitución y ser reelecto

Este domingo 13 de abril, los ciudadanos definirán candidaturas locales en una elección histórica.

La provincia de Santa Fe será la primera en inaugurar el calendario electoral 2025 del país, con una doble jornada democrática que tendrá lugar este domingo 13 de abril, entre las 8 y las 18 horas. La ciudadanía deberá elegir a los 50 convencionales constituyentes por distrito único y a otros 19 departamentales, quienes tendrán la responsabilidad de redactar una posible reforma de la Constitución provincial. A la par, se celebrarán elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en diversas localidades.

En 19 localidades se definirán en esta instancia los precandidatos a intendentes, en 53 se elegirán postulantes a concejales municipales, y en 75 se determinarán aspirantes a integrar comisiones comunales y a contralores de cuentas.

Estas votaciones se desarrollarán de forma simultánea con la elección de los convencionales reformadores, lo que implica que, en los lugares donde correspondan ambas categorías, los electores recibirán más de una boleta única. Se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, mediante el cual se debe marcar con una cruz el candidato elegido en una hoja que contiene toda la oferta electoral.

El foco principal de estas elecciones es la convocatoria a la reforma de la Constitución provincial, un proyecto impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien busca habilitar, entre otras reformas, la posibilidad de reelección para el cargo de gobernador. Actualmente, la Constitución santafesina no permite la reelección inmediata del mandatario provincial.

Pullaro encabeza la lista oficialista de Unidos para Cambiar Santa Fe, con el objetivo de consolidar su gestión y avanzar en cambios institucionales. Frente a este avance, la oposición se presenta dividida.

El peronismo, por su parte, competirá con múltiples listas: una de ellas encabezada por Juan Monteverde, bajo el sello de la alianza Más por Santa Fe; otra liderada por el periodista y exsenador Marcelo Lewandowski, con su agrupación Activemos.

La Libertad Avanza (LLA) se presenta por primera vez en la provincia con el diputado nacional Nicolás Mayoraz a la cabeza. A su vez, la alianza Somos Vida y Libertad postula a la diputada Amalia Granata, mientras que el Frente de la Esperanza lleva como figura destacada a la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras.

El Frente de Izquierda estará representado por Carla Deiana, y el Frente Amplio por la Soberanía, de orientación progresista, propone como principal candidato a Carlos Del Frade.

Podrán votar todos los ciudadanos santafesinos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral y presenten su último DNI. La participación se prevé masiva, dado el carácter histórico del proceso y el impacto que podría tener la reforma en el sistema político e institucional de la provincia.

Además de Rosario y Santa Fe capital, el proceso electoral abarcará todo el territorio provincial con un alto nivel de logística y organización, en una jornada que promete ser decisiva para el futuro de la provincia y que marcará el pulso político de cara a las elecciones generales del 29 de junio, donde se definirán oficialmente los cargos ejecutivos y legislativos locales.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad