Terrible

El intendente Fernando Espinoza irá a juicio oral por abuso

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, enfrentará juicio por un supuesto abuso sexual simple. Melody Rakauskas, su exsecretaria, denunció tocamientos. El juez rechazó el pedido de sobreseimiento y elevó la causa a juicio.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, deberá afrontar un juicio oral por una causa en la que se lo acusa de "abuso sexual simple". La denunciante es Melody Jacqueline Rakauskas, quien trabajaba como su secretaria privada en el momento del hecho.

El juez Fernando Mario Caunedo, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 31, rechazó el pedido de sobreseimiento de la defensa, que contaba con el aval de la fiscalía. En cambio, decidió elevar el caso a juicio, como lo solicitaba la querella.

Melody Rakauskas denunció "tocamientos" de parte de Fernando Espinoza, que fue su jefe. El intendente también será juzgado por incumplir una orden de restricción dictada en junio de 2021, que le prohibía cualquier contacto con Rakauskas. La denuncia sostiene que ese contacto se produjo a través de su expareja, Gustavo Cilia, cercano a Espinoza, quien le habría sugerido a la mujer que retirara la denuncia.

"No obstante el esfuerzo de la defensa en desacreditar a la querellante -dice el juez Caunedo- y el extenso escrito presentado para reclamar el sobreseimiento del imputado, haciéndose eco de las peticiones coincidentes de ambos fiscales; encuentro inadmisible el cierre anormal del proceso que propone en esta etapa crítica, e improcedente la revisión del caso que de mí se pretende, en sustitución de la discusión que debe darse en un juicio oral y público, como ha previsto el legislador y pide la querellante".

El juez también señaló que no seguir adelante con la causa sería una forma de "alzamiento" contra la Cámara, y que corresponde que sea debatida ante un tribunal oral.

"Y más allá de que en el caso solo medió acusación por un abuso sexual simple, porque la propia querellante admitió que frente a sus reiteradas resistencias y pedidos de que se fuera, el imputado terminó vistiéndose y retirándose sin consumar ninguna relación sexual; el hecho no pierde por ello entidad, ni releva al sistema de justicia del máximo esfuerzo para su investigación y juzgamiento", añade el juez.

La denuncia fue presentada en 2021. Según el relato, el hecho ocurrió el 10 de mayo, cuando Espinoza fue al domicilio de Rakauskas para tratar asuntos "laborales". Afirmó que era el tercer encuentro entre ambos en un entorno privado. Ese día, según consta en la causa, él le dijo que tenía dolor de cuello y mientras se desabotonaba la camisa, le pidió que le hiciera un masaje. Ella se negó, le ofreció un ibuprofeno y le sugirió que descansara. A pesar de eso, el intendente habría ignorado el pedido, se aflojó el cinturón, la sujetó y la llevó al dormitorio.

"Ella que no recordaba exactamente cómo pasó, pero [dijo] que él logró terminar encima suyo en la cama", dice el escrito del juez. "Durante ese lapso, comenzó a besarle la zona de sus pechos y a tocarla por encima de la ropa mientras le decía ‘quedate tranquila, siempre te tuve ganas, va a estar todo bien' y le pedía que le practicara sexo oral", se reconstruye en el fallo.

El acusado se retiró del lugar sin haber consumado el acto sexual. Sin embargo, la mujer denunció haber recibido presiones tras el episodio.

"Tenés los días contados", le habría dicho Espinoza en su despacho, luego de saber que la víctima había contado lo ocurrido a un compañero.

En mayo de 2023, la jueza Fabiana Galetti resolvió procesar al intendente, prohibirle el contacto con la denunciante y dictar un embargo de $1.500.000 sobre sus bienes. La medida fue confirmada por la Cámara de Crimen en julio.

Los dos fiscales de la causa, Mónica Cuñarro y Mauricio Viera, habían solicitado el sobreseimiento. Viera también pidió que se completara un audio presentado por la querellante, argumentando que las grabaciones contradicen sus declaraciones y restan seriedad a la acusación. Además, Cuñarro mencionó que Rakauskas habría grabado a otros hombres para extorsionarlos.

"No advertí en el caso ningún vicio en los dictámenes fiscales, cuyo contenido es respetable, aunque no se los comparta", respondió el juez Caunedo.

Otro argumento de la defensa, que también fue rechazado, hacía referencia a denuncias anteriores de Rakauskas contra familiares y su expareja, con un supuesto "modus operandi" similar.

El juicio penal podría tener impacto en una causa civil paralela, donde ya fracasó la instancia de mediación.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Elver Gudo

    Por esto mismo el Peronismo es una matufia.

    Ver más

    Responder
  • Chacho

    Otro viejo degenerado K

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad