Paritarias

El Gobierno ofreció un incremento salarial del 33% a los empleados públicos

Las reuniones se retomarán el próximo jueves 27 de junio. La Provincia se hará cargo del pago del Incentivo Docente.

Este martes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria con los representantes gremiales de la provincia, donde se presentó una propuesta salarial.

Las partes volverán a reunirse mañana en mesas técnicas, donde funcionarios y representantes de los diferentes sectores analizarán la propuesta y discutirán cuestiones específicas de cada área. Las reuniones paritarias se retomarán el próximo jueves 27.

La oferta salarial del gobierno es un aumento del 33% para los empleados públicos, distribuido entre junio y octubre. Esta propuesta se ajusta al contexto económico tanto a nivel provincial como nacional.

Con los sueldos de junio, que se pagarán el mes próximo, los empleados públicos recibirán un incremento del 9%, a pesar de que el último índice de inflación fue del 4,2%. Se destacó que Salta es una de las provincias que mantiene un diálogo constante con los diferentes sectores, citando como ejemplo la restitución del Incentivo Docente, que se pagará con fondos provinciales hasta fin de año.

Durante la reunión, los gremios subrayaron el compromiso de la provincia con el pago del incentivo docente, que implicará un desembolso de más de $7 mil millones de pesos.

La oferta salarial del gobierno es del 33% para los empleados públicos, propuesta que se extiende entre junio y octubre.

Entre los participantes de la reunión estuvieron el Coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitropulos; los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; y de Salud Pública, Federico Mangione; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el secretario institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello; y el subsecretario del Sistema Integrado de RRHH, Pablo Blanco.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Sergio

    GREMIALISTAS VENDIDOS como siempre, el porcentaje que dan de aumento a los docentes es el mismo que el resto de la administración publica, pero el básico de salud es muy bajo y el aumento son 2 pesos o sea nada, y eso lo saben los gremios de la Salud y el gobierno, pero los arreglos que se hacen bajo la mesa hacen callar a estos gremialistas corruptos. Porque no luchan los gremialistas para que se pague todo en blanco y por una jubilación con el 82 % móvil como se les paga a los docentes y a los policías y judiciales?

    Ver más

    Responder
  • FIGARO

    aumento de morondanga ..saben que empleados publicos, de salud etc etc .. jodanse!!! para que mantienen gremialistas eternos JODANSEN!! por no hacer nada se merecen ese aumento misero por cobardes

    Ver más

    Responder
  • IMPRESENTABLE

    nunca leí tantos comentarios señal señores políticos que en 4 años los sacamos volando ..ojala surja una persona que no les tenga miedo y encierre a los ladrones de guante blanco

    Ver más

    Responder
  • Veraz

    El precio del gas aumento 13 veces, un aumento del 1.300% y este sumenta el 33%

    Ver más

    Responder
    • el gas ?

      sale dos mangos con aumento y todo

      Ver más

      Responder
  • Tú papá

    Son empleados públicos que ganan una miseria por no hacer nada!!!

    Ver más

    Responder
    • Jjj

      Y vos seguro haces mucho. Fijate en vos primero.

      Ver más

      Responder
  • Man

    hablemos del ambiente. en el cual el gobernador y los que pasaron no hicieron nada!!! contaminacion por todos lados, depredacion, tala de madera, caza y pesca furtiva. desmontes, falta de agua potable, escuelas a la miseria. en fin...gobierno peruca.

    Ver más

    Responder
    • asd

      salame, el mundo esta podrido, asi que el medio ambiente metetelo bien en el fondo a la derecha del ogt

      Ver más

      Responder
  • Enano pija

    Le conviene pagar el incentivo docente que dar un buen aumento a los empleados públicos

    Ver más

    Responder
    • Jaja

      Si limpiaran a los ñoquis y rajaran a los vagos capaz podrían cobrar mejor los que trabajan en serio, pero ninguno tiene los huevos de hacerlo, y los gremios los apañan

      Ver más

      Responder
  • Jaf

    X que no les dan a salud el 82%movil como tiene educacion,asi no nos jubilamos con una miseria,que hacen los gremios que no interseden para pedir el 82%movil,nunca dicen nada y estan calladitos. Vergüenza dan.

    Ver más

    Responder
    • Devueltapaquito

      Parece que te olvidaste del veto de la corrupta condenada del 82% que otorgó ambas cámaras.

      Ver más

      Responder
    • Nano

      Por el traspaso de la caja de prevision social la provincia no puede legislar en materia previsional. No es tema de Salta.

      Ver más

      Responder
      • Jaf

        Supuestamente se iba a tratar a nivel nac.el 82%y ahi quedo.

        Ver más

        Responde a @Nano
        Responder
  • Luis

    En diciembre cobrabas 400 calcula el 9% del básico de eso con suerte 12000 el aumento

    Ver más

    Responder
  • Daeio

    Y por la parte de los policías? No había nadie, que el personal policial reciba migajas como siempre, con tal ellos tiene que estar con la boca cerrada, mangas de corruptos

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política