Lo que se viene

El futuro del transporte: así operan las apps en Mendoza tras su legalización

En Mendoza, las apps de transporte ya son parte del sistema. Uber, Didi y otras operan legalmente desde hace años. Los usuarios valoran la seguridad y la eficiencia.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta se prepara para una sesión clave este miércoles por la tarde, en la que se discutirá y probablemente se apruebe el proyecto que habilita oficialmente el uso de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y otras plataformas digitales. 

En este contexto, un conductor mendocino que trabaja con estas aplicaciones brindó su experiencia en diálogo con Qué Pasa Salta, relatando cómo fue el proceso de legalización en su provincia y los cambios que trajo aparejados. "Por ejemplo, vas al aeropuerto y tenés un sector que es únicamente para las aplicaciones y del otro sector que está más desesperado por atraer cliente que son los remises y los taxis", explicó.

El chofer indicó que el servicio comenzó hace varios años con Uber y que luego se incorporaron otras plataformas como Cabify y Maxin. Destacó los beneficios del sistema: "Es seguro, es confiable, vos sabés a qué vehículo te vas a subir, sabés el horario en que va a llegar, no como acostumbrado a los taxis que te decían en 10 minutos va y capaz que estás a 1 hora esperando, no te llegaban".

Además, señaló que la legalización trajo una mejora en la calidad del servicio y redujo la cantidad de vehículos informales. "Antes había muchos remises truchos y esas cosas y eso ya prácticamente ha desaparecido", afirmó. Aunque no recordó con exactitud la fecha, estimó que el servicio fue regulado hace "5 o 6 años".

En cuanto al impacto en los sistemas tradicionales, señaló que la convivencia ha sido posible gracias a la adaptación. "Siguen funcionando, hasta inclusive muchos taxis y remises también trabajan como Uber y Cabify o de repente vos pedís un Uber y te llega un taxi", explicó, añadiendo que algunos taxistas incluso se registraron en las aplicaciones para seguir compitiendo. "Taxi también ha sacado su propia [app], pero no es muy ocupada", cerró.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • 15 AÑOS PARA TODOS

    UBERS.taxis y Remises . todos iguales.

    Ver más

    Responder
  • SINCERIDAD

    Los taxistas y remiseros son como los políticos, se cambian de camiseta según la conveniencia

    Ver más

    Responder
  • Gobernador travesti

    Si este no se la come, la guarda para mas tarde

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad