Milei sobre Malvinas: "Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos"
El presidente en su discurso, reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas.
El presidente Javier Milei encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que tuvo lugar en el barrio porteño de Retiro. Acompañado por autoridades del Gobierno, fuerzas militares y excombatientes, el mandatario pronunció un discurso contundente en el que reafirmó la soberanía argentina sobre las islas y arremetió contra la dirigencia política de las últimas décadas.
Minutos después de las 9 de la mañana, Milei colocó una ofrenda floral al pie del monumento dedicado a los héroes de Malvinas, acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Luego, tomó la palabra y señaló: "Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos".
En ese sentido, argumentó que su gobierno busca posicionar al país entre los más desarrollados del mundo: "Por eso mismo emprendimos el camino liberador que estamos transitando para que Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía".
Javier Milei en el acto central por los veteranos y caídos en Malvinas.
En un pasaje de su discurso, Milei apuntó contra el kirchnerismo y otras administraciones previas al sostener que "la demanda soberana por las islas fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política". Agregó que "quien empobrece sistemáticamente a su suelo y hace causa común con dictadores y dictadorzuelos, entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja".
Respecto del papel de las Fuerzas Armadas, Milei sostuvo que es fundamental fortalecerlas para la defensa nacional: "A pesar de que la casta política intentó convencernos de lo contrario durante décadas, la Argentina necesita unas Fuerzas Armadas robustas. Son necesarias para defender nuestro extenso territorio de potenciales amenazas en un contexto global de creciente incertidumbre".
En la misma línea, señaló: "Un país fuerte es un país respetado. Esto no quiere decir que la fuerza hace el derecho, pero tampoco se puede llevar a cabo una política exterior desde un idealismo ingenuo e infantil. Para nosotros, las Fuerzas Armadas son motivo de orgullo y hemos dado por terminado el tiempo en el que eran menospreciadas".
El acto en Retiro se desarrolló en un contexto de tensión política entre La Libertad Avanza y el PRO, con la presencia de Jorge Macri y otros referentes del espacio. Mientras tanto, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó un homenaje paralelo en la ciudad de Ushuaia, donde también reivindicó la gesta de Malvinas y destacó la labor de los veteranos de guerra.
Ahí lo tenés al pelotudo!!! Seguí endeudandote nomas,q la potencia te la vamos a dar en el oyo!!!
Ver más
ni en 100 AÑOS vamos a ser potencia
Ver más
estan en territorio Argentino, fueron, son y serán piratas. sin elección
Ver más
Las islas son argentinas sus habitantes q hagan lo q quieran
Ver más
Seguramente el pseudo periodista se casaría con un mina sin estudios de solidaridad. Los de las Islas tampoco estarían con país pobre.
Ver más
Jajajajajajajajajajajajajajajaja
Ver más