Exclusivo QPS

"Cuando compramos un auto 0 km, estamos comprando dos por la cantidad de impuestos"

En una entrevista para Que Pasa al Mediodía, el economista Rolando Carrizo destacó la medida del Gobierno de quitar impuestos y explicó por qué cuesta producir vehículos en el país.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes una medida que promete un fuerte impacto en la industria automotriz: a partir de febrero, se eliminarán los impuestos internos para los vehículos de gama media, mientras que los de alta gama experimentarán una importante reducción en sus alícuotas.

Según informó Caputo a través de su cuenta en X, las unidades valuadas entre $41.000.000 y $75.000.000 ya no deberán pagar el impuesto interno del 20%, lo que podría reducir sus precios entre un 15% y un 20%. En tanto, los autos con un valor superior a $75.000.000 verán disminuida su alícuota del 35% al 18%, lo que también impactará favorablemente en los precios finales.

En una entrevista para Que Pasa al Mediodía, el economista Rolando Carrizo respaldó la decisión y destacó que la presión fiscal en Argentina ha llevado a que muchos compradores terminen pagando prácticamente dos autos al adquirir un vehículo 0 km. "Cuando compramos un auto, estamos comprando uno para nosotros y otro para el Estado por los impuestos. Esto encarece no solo los vehículos de lujo, sino también los de uso cotidiano, convirtiendo lo que debería ser un medio de transporte en un lujo inalcanzable para muchos", señaló.

Carrizo también remarcó que esta carga tributaria afecta la producción local de vehículos: "En la década del 90 teníamos 500.000 autos en circulación, y hoy estamos estancados. Esto se traduce en dificultades para fabricar vehículos en el país y en un esfuerzo monumental para que un trabajador de ingresos medios pueda proyectar la compra de un 0 km".

Con esta medida, el Gobierno busca aliviar a la industria automotriz y dinamizar un sector que se ha visto severamente afectado por la presión fiscal y la pérdida del poder adquisitivo en los últimos años. Las expectativas están puestas en que el acceso a vehículos se vuelva más asequible para un mayor número de argentinos.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Pagador d impuestos

    Hace 40 años alimentamos a los políticos y jueces para que tengan su dignidad muy económica

    Ver más

    Responder
  • INDIGNANTE

    Gobiernan para los ricos y para los empresarios mientras los jubilados sufren penurias

    Ver más

    Responder
    • que?

      que tiene que ver la venta de autos con los jubilados ?

      Ver más

      Responder
      • culo ensombrerado

        Yo diría que tiene que ver el culo con el sombrero

        Ver más

        Responde a @que?
        Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad