Diputados comenzará a tratar la suspensión de las PASO: los detalles
Este martes comenzará en la Cámara de Diputados el debate en comisión sobre la eliminación de las PASO.
Este martes, a partir de las 14, la Cámara de Diputados dará inicio al debate en comisión sobre la eliminación de las PASO. Durante la reunión, se discutirá el proyecto original, aunque el Ejecutivo reconoce que no tiene los votos suficientes para lograr la eliminación total de las primarias, por lo que aceptará la postura de los legisladores dialoguistas que proponen suspenderlas.
Las comisiones encargadas de analizar la iniciativa serán las de Asuntos Constitucionales, Justicia, y Presupuesto y Hacienda. Desde el oficialismo se espera que el dictamen esté listo para el miércoles 5, con la intención de llevar la discusión al recinto el jueves 6, buscando un tratamiento ágil de la propuesta.
A pesar de la voluntad del Gobierno de eliminar las PASO, en la Casa Rosada admiten que no han logrado reunir los votos necesarios para impulsar dicha medida. Ante esta situación, se rechaza la posibilidad de presentar un dictamen de minoría para votar dos proyectos de forma separada en el recinto, lo que dejaría la decisión entre derogación o suspensión en manos de los legisladores. En cambio, el Ejecutivo optó por aceptar la opción de los dialoguistas, con el objetivo de evitar la realización de las PASO este año y reducir los costos asociados a los procesos electorales.
El Gobierno confía en contar con el apoyo del PRO, el MID, CREO y de los radicales cercanos a La Libertad Avanza, tras una serie de negociaciones que se llevaron a cabo con los legisladores en el Congreso.
Asimismo, en el marco de las sesiones extraordinarias, se espera que el miércoles 5 las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia avancen en el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia. Este proyecto fue redactado por un equipo que incluyó al ministro de Defensa, Luis Petri; la diputada del PRO, Silvia Lospenatto; el abogado Alejandro Fargosi; y el licenciado Gastón Marra. El oficialismo busca que Ficha Limpia logre media sanción antes de mediados de febrero, junto con la iniciativa de juicio en ausencia y la Ley de Reiterancia.
Por otro lado, el Gobierno continúa trabajando en la aprobación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar cargos en la Corte Suprema. Aunque aún no han conseguido los votos necesarios, en la Casa Rosada insisten en sus nombramientos, y evalúan la posibilidad de designarlos por decreto si el Senado no los aprueba antes del final de las sesiones extraordinarias.
Finalmente, el Ejecutivo decidió no extender el período de sesiones extraordinarias más allá del 21 de febrero, fecha en la que finalizarán los trabajos parlamentarios.
Hermoso como van a cambiar el discurso los delincuentes estos
Ver más