#SaltaElige

Por primera vez, un wichí fue elegido diputado en Salta

"Lo que quiero al llegar a la Legislatura es defender nuestros derechos, nuestras tierras", declaró en la campaña.

Matías Giliberti

Que Pasa Salta

Las elecciones del domingo pasado dejaron resultados que sorprendieron en el ambiente de la política. Algunas figuras se despidieron y otras arribaron tras ser elegidos por el pueblo. Es el caso de Rogelio "Noco" Segundo, quien se convirtió en el primer diputado provincial perteneciente a la comunidad wichí del Chaco salteño. 

El legislador que asumirá en diciembre próximo se desempeña en la actualidad como secretario de Gobierno del municipio de Santa Victoria Este. 

De acuerdo a los datos del escrutinio provisorio, Segundo, quien encabezó la lista 41 del partido Frente Grande, obtuvo el 30,04% de los votos, suficiente para ser diputado.

Quién es Rogelio Segundo 

Se autopercibe principalmente como wichi. Su madre es toba, chorote y su padre wichi, toba. Hasta las inundaciones del 2018 vivió en la comunidad La Curvita, perteneciente al municipio de Santa Victoria Este, y luego con todos los habitantes se trasladaron a unos metros, a la denominada La Nueva Curvita. Es el principal referente de la lucha por la tierra encabezada junto al presidente de la Asociación Lhaka Honhat, Francisco Pérez, recientemente fallecido, informó la Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación de la UBA.

Su objetivo

"Lo que quiero al llegar a la Legislatura es defender nuestros derechos, nuestras tierras, la salud, la educación, la vivienda y el trabajo. Que las políticas queden para siempre, que nuestras comunidades puedan desarrollarse, aunque sabemos que no será mañana mismo que podamos resolver todas nuestras necesidades, pero este es un nuevo camino que juntos construiremos", manifestó Segundo durante su campaña en las distintas comunidades.



Esta nota habla de:

Comentarios

  • EL GAUCHO LUNARI

    Será wichi pero la olla parece siempre fue suculenta en su caso, tiene una bella y grande zapan...

    Ver más

    Responder
    • Luis

      Si Gauchito este con su primera dieta como funcionario político se come todo y estalla.

      Ver más

      Responder
  • Ramón Alberto Acosta

    En la década de los 90 el wichi Basilio Soria fue Diputado Provincial por el el Departamento San Martín.... Investiguen no es el primero... Gracias

    Ver más

    Responder
  • cuando cobre la dieta el primer mes se olvida de todo ...jajajajaja

    Ver más

    Responder
  • ¿SERÌAS CAPAZ DE TRAICIONAR POR $$$ A TU PROPIA SANGRE?

    LA IGNORANCIA ES EL GRAN OBSTÀCULO DEL DESARROLLO HUMANO, ES LA RAÌZ Y MADRE DE TODOS LOS MALES.LA IGNORANCIA NO SÒLO ES POBREZA,MISERIA,MENDICIDAD,O SER PRIMITIVO.ES-EL NO SER-ACEPTAR SER USADO.

    Ver más

    Responder
  • ESPERO QUE NO TE CALLÈS NI TE PRENDÀS

    ?El dinero ingresó a la Provincia y por una disposición del Banco Central se convirtió en pesos, inmediatamente fue invertida por nuestro Gobierno en plazos fijos con las tasas máximas que dan las instituciones bancarias, en este caso el agente financiero de la Provincia. Se eligió el Plazo Fijo, por ser lo más transparente, seguro y ágil para poder ir pagando las certificaciones de avances de obras?.

    Ver más

    Responder
  • FONDO DE REPARACIÒN HISTÒRICO Y RODOLFO URTUBEY

    QUE EXPLIQUE DÒNDE ESTÀN LOS 220MILLONES A PLAZO FIJO-¿DÒNDE ESTÀN "LAS OBRAS"?¿PORQUÈ SE PAGÒ POR ADELANTADO?¿QUIÈNES SON LAS EMPRESAS Y PARENTESCO CON LOS URTUBEY-ROMERO-POSADAS O FLIARES DE?PONETE LASPILAS!

    Ver más

    Responder
  • ¿ Y LOS 220 MILLONES QUE ADMINISTRÒ RODOLFO URTUBEY?

    TOMÀ NOTA WICHÌ :el ministro de Trabajo, Rubén Fortuny; el secretario de Relaciones Institucionales de la Provincia, Eduardo Romero; los senadores Mashur Lapad y Santiago Payo, y los diputados Santiago Godoy y Matías Posadas QUE TE EXPLIQUEN DÒNDE ESTÀ LA $$$

    Ver más

    Responder
  • HABLÀ CON RODOLFO URTUBEY POR LA REPARACIÒN HISTÒRICA

    ?El Fondo de Reparación Histórica es una iniciativa política trascedente del Gobierno, en función de una concepción ideológica destinada a lograr una Salta más justa, consiste en equilibrar a la provincia y brindar equidad a los municipios del norte?.¿NO FUÈ ASÌ?.

    Ver más

    Responder
  • Yo

    Con seguridad no va a desentonar hay cada ignorante en la Legislatura q este va a pasar desapercibido.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad