¿Qué te parece?

Por decisión de Milei: el 12 de Octubre vuelve a ser el "día de la raza" en Argentina

Se generó una gran controversia por esta decisión.

En una decisión que generó reacciones encontradas, el Gobierno nacional de Javier Milei decidió conmemorar el 12 de octubre como el "Día de la Raza". Esta designación, que había sido modificada en 2010 por el entonces gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para ser el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", fue retomada en una publicación oficial del sitio de la Casa Rosada.

El comunicado oficial del Gobierno celebra la llegada de Cristóbal Colón a América como un "hecho que marcó el inicio de la civilización en el continente americano". La reintroducción del término "Día de la Raza" provocó un debate en la sociedad argentina, dado el trasfondo histórico y simbólico de la fecha.

En 2010, durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, se decidió cambiar la denominación del 12 de octubre a "Día del Respeto a la Diversidad Cultural". Este cambio se implementó como parte de una política que buscaba resaltar y valorar la diversidad étnica y cultural de Argentina, reconociendo la preexistencia de los pueblos indígenas y su contribución a la identidad nacional.

El retorno al "Día de la Raza" fue recibido con apoyo por algunos sectores que consideran que este término refleja mejor la historia compartida de América Latina. Sin embargo, también generó críticas de aquellos que ven en esta medida un retroceso en el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural del país.

Organizaciones de derechos humanos y grupos que representan a los pueblos originarios expresaron su preocupación por lo que consideran una desvalorización de la diversidad cultural y la historia precolombina. Argumentan que el cambio de nombre en 2010 fue un avance significativo hacia el reconocimiento de la pluralidad y el respeto por todas las culturas que conforman la nación argentina.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Estudia vos salame

    La historia de la humanidad es la conquista, nada nuevo, a veces se construye sobre cenizas, y se avanza. Los gobiernos latinos en general dan verguenza...

    Ver más

    Responder
  • DIA DE LA RAZA

    Como debe ser, estos zurdos siempre buscaron un palo donde rascarse, los negocios de derechos humanos de terroristas y el putaje a pleno. Prensa...

    Ver más

    Responder
  • Antik

    Excelente!! Que no quede huella k en las calles, a cambiar los nombres del tuerto ladrón y la delinkuente, de perón y su trola eva. Chau negros chotos!!! VLLC

    Ver más

    Responder
  • POPULISMO BERRETA

    CUANDO DICEN Q LOS ABORÍGENES:SON LOS Q MEJOR CUIDAN EL PLANETA,Q NO MATABAN Y ESTABAN LLENO DE VIRTUDES(AH,PERO COLÓN ERA EL HDP Q DE BUENO NO TENÍA NADA)ES 1 PENSAMIENTO POPULISTA IMPUESTO X LOS KIRCHNERISTAS

    Ver más

    Responder
  • LOL

    Perfecto, la palabra "diversidad" genera odio...

    Ver más

    Responder
  • Juancho

    la historia de la humanidad es la historia de la conquista de pueblos y territorios, los perdedores en vez de llorar como nenas deben reconquistar sus territorios por la fuerza. mientras tanto LTA

    Ver más

    Responder
  • ROSANNA

    ME PARECE BIEN!!!!

    Ver más

    Responder
  • NANDO

    LA PAN, PAN.....Y AL VINO, VINO....

    Ver más

    Responder
  • Bluesman

    Felicitaciones señor Presidente, siempre fué y será el "Día de la Raza"

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad