¿A favor o en contra?

El Gobierno ordenó la desclasificación de archivos sobre la dictadura: de qué se trata

Este anuncio se dio mientras organizaciones de derechos humanos, partidos de izquierda y agrupaciones políticas marchaban en diferentes puntos del país, con un acto central en Plaza de Mayo.

En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el presidente Javier Milei anunció la desclasificación total de los archivos de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) relacionados con el accionar de las Fuerzas Armadas entre 1976 y 1983.

Además, el mandatario dispuso que el atentado perpetrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) contra la familia del general Humberto Viola en 1974 sea considerado un crimen de lesa humanidad.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida busca cumplir con el decreto 4/2010, aprobado pero nunca implementado. En este sentido, los documentos secretos de la SIDE serán transferidos al Archivo General de la Nación, donde podrán ser consultados públicamente.

"Durante décadas, estos archivos permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta. Ahora pasarán a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política", afirmó Adorni.

El Gobierno destacó que la desclasificación de documentos de inteligencia es un proceso común en otros países y que la Argentina no debería quedar rezagada en esta materia. "Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la historia, no en los de inteligencia", agregó el vocero.

En paralelo, la administración de Milei llegó a un acuerdo con la familia del capitán Humberto Viola, asesinado en Tucumán en 1974 junto a su hija por un comando del ERP, para reconocer el atentado como un crimen de lesa humanidad ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

  Con esta decisión, el Gobierno busca revisar y ampliar el enfoque sobre la memoria histórica, incorporando los hechos de violencia ocurridos en la década del '70 y permitiendo el acceso irrestricto a documentos que hasta ahora permanecían reservados.  

Esta nota habla de:

Comentarios

  • popeye

    Buenisimo tienen dejar de especular y beneficiarse los peronchos

    Ver más

    Responder
  • Devueltapaquito

    Debiera ser desde el año 1973,sabríamos que hicieron la triple"A",los montos,el erp y todas las bandas perucas!!.

    Ver más

    Responder
  • Juancho

    Dónde hay una urna lo vuelvo a votar sin dudar como la vez pasada

    Ver más

    Responder
  • Toni

    Nada que esconder o sera que las organizaciones no estan de acuerdo?

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad