Debate en el Congreso: las PASO podrían suspenderse por falta de consenso
El Congreso comenzará a debatir el próximo martes la posible eliminación de las PASO, en el marco de las sesiones extraordinarias impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.
El próximo martes comenzará en el Congreso de la Nación la discusión sobre las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el marco de las sesiones extraordinarias impulsadas por el Gobierno de Javier Milei. Si bien desde la Casa Rosada promueven su eliminación, la falta de votos suficientes hace que la opción más viable sea la suspensión de las elecciones primarias.
Para tratar el tema, se convocó a una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Justicia de la Cámara de Diputados para el martes 4 de febrero a las 14 horas. Un día después, el miércoles 5, se llevará a cabo el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia para abordar el proyecto de Ficha Limpia.
Según el cronograma oficial, ambas iniciativas se debatirán en el recinto de Diputados el jueves 6, aunque existe la posibilidad de que Ficha Limpia se postergue para la semana siguiente. En caso de obtener media sanción, la suspensión de las PASO se trataría en el Senado a fines de febrero.
El oficialismo necesita reunir 129 votos afirmativos para lograr la aprobación del proyecto. Con este objetivo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, busca sumar apoyos con la colaboración de José Cochi Rolandi y Lisandro Catalán, quienes forman parte del equipo del Ejecutivo.
Menem trabaja en la construcción de consensos para avanzar con la eliminación de las PASO o, en su defecto, con la suspensión por este año electoral. En una reunión con legisladores de distintos bloques, el titular de la Cámara Baja intentó conocer la postura de cada sector de cara al debate en comisiones.
La posibilidad de suspender las PASO toma cada vez más fuerza, dejando fuera la reforma política que el Gobierno había propuesto originalmente, que incluía la eliminación de fondos para los partidos políticos. "Nosotros apoyamos la supresión de las PASO, pero si el consenso es la suspensión, acompañamos", señaló el diputado José Luis Garrido.
Por otro lado, desde Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño evitaron pronunciarse hasta que su bloque mantenga una reunión interna. Una postura similar adoptó la UCR, que definirá su posición el lunes, aunque la mayoría de sus 20 legisladores se inclinan por la suspensión de las primarias.
Días atrás, el Gobierno responsabilizó a la oposición por no avanzar con la eliminación de las PASO, acusándola de especular políticamente. "Creo que es un poco la especulación política de algunos a los que les conviene tener PASO para definir las candidaturas en las próximas elecciones. Yo creo que todo son especulaciones. Es un gasto innecesario, sin duda. Es lo que venimos planteando. Pero bueno. Es difícil, cuando se ha instalado un sistema, es difícil volverlo atrás", sostuvo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En diálogo con radio Continental, Francos fue consultado sobre si el Gobierno deberá conformarse con la suspensión de las primarias ante la falta de consenso para eliminarlas de manera definitiva. "El Gobierno plantea la eliminación. Veremos si será eso o la suspensión; una de las dos cosas. Nosotros vamos a seguir propiciando la eliminación y veremos si conseguimos los apoyos para eso", concluyó.
Y porque no elegimos presidente ya porque el que esta no hace nada solo decir cagadas
Ver más