El Gobierno convocó a una nueva sesión para tratar el acuerdo con el FMI
Este miércoles volverá a debatirse el DNU firmado por Javier Milei. Arrancará desde las 10 Hs y promete alargarse hasta la madrugada.
En medio de un clima político tenso y tras el escándalo protagonizado la semana pasada en la Cámara de Diputados, el presidente del cuerpo, Martín Menem, convocó a una sesión especial para el próximo miércoles 19 de junio a las 10 horas. El objetivo será debatir la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, que aprueba el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La solicitud de sesión, aprobada en tiempo récord, fue presentada por el bloque de La Libertad Avanza, con la firma de Gabriel Bornoroni, en conjunto con el PRO de Cristian Ritondo. Este movimiento se da luego de que el tratamiento del decreto fuera suspendido la semana pasada debido a una violenta pelea entre dos diputados oficialistas: Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza), ambos integrantes de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
El DNU, que busca ratificar el acuerdo con el FMI, será debatido previamente este martes 18 a partir de las 16 horas en la mencionada comisión, presidida por el senador libertario Juan Carlos Pagotto. Para esta instancia, se ha convocado a funcionarios del Ministerio de Economía, entre ellos Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central; José Luis Daza Narbona, secretario de Política Económica; y Leonardo Madcur, representante argentino ante el FMI.
La intención de La Libertad Avanza, junto a los bloques del PRO, la UCR, el MID y fuerzas provinciales, es firmar los dictámenes correspondientes este martes para que el miércoles el DNU llegue al recinto de Diputados. Si el decreto es avalado por una de las Cámaras, habrá obtenido la ratificación parlamentaria requerida por la ley que regula la implementación de los DNU.
Sin embargo, la sesión especial podría postergar otros temas urgentes. Entre ellos, los plenarios de comisiones que la semana pasada fueron emplazados para debatir la creación de una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda Libra, los pedidos de informes al Poder Ejecutivo y la citación al Congreso de funcionarios nacionales, incluyendo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La oposición exige la presencia de Caputo
Desde la oposición, en particular Unión por la Patria (UxP), se exige la presencia del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, en el recinto, tal como ocurrió durante el debate del Presupuesto 2025. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza anticiparon que esta solicitud será rechazada, siguiendo el precedente de 2024.UxP pretendía firmar los dictámenes la semana pasada para acelerar el tratamiento en el recinto y rechazar el DNU vinculado al FMI. Por su parte, los libertarios insistieron en una reunión previa para escuchar a los funcionarios antes de firmar el dictamen.
El contenido del DNU
El DNU 179/2025 establece que "es necesario que el Poder Ejecutivo Nacional celebre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que permita al Estado Nacional cancelar parte de la deuda que mantiene con el Banco Central de la República Argentina y cancelar las operaciones de crédito público citadas anteriormente".
Además, agrega que "la operación de crédito a ser celebrada se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas y la operación incluirá el pago de los intereses y cargos en los plazos y tasas preestablecidos por el organismo de crédito para este tipo de acuerdos y el reembolso del capital del préstamo en un plazo de hasta diez años con un período de gracia de cuatro años y seis meses".
Un escenario complejo
El tratamiento del DNU se da en un contexto de creciente tensión política, marcado por los enfrentamientos internos en el oficialismo y la presión de la oposición por transparentar los términos del acuerdo con el FMI. Mientras el Gobierno nacional insiste en avanzar con la ratificación del decreto, las divisiones internas y los reclamos de la oposición podrían complicar el panorama en las próximas horas.Desde Salta, observamos con atención cómo se desarrollará este nuevo capítulo de la puja política en el Congreso, en un año clave para la economía argentina y las relaciones con el organismo internacional.
A los que den DNU que se hagan cargo cuando caputo se la lleve con Karina milei
Ver más