Conflicto

Cortes de ruta en Salta: el fiscal no respondió y los emprearios apuran

Reclaman la falta de acción por parte de Eduardo Villalba y dicen que si no está en condiciones que "de un paso al costado".

La semana pasada, antes de la seguidilla de feriados, diferentes cámaras empresariales de Salta emitieron un documento dirigido al fiscal federal Eduardo Villalba, para que actúe ante los cortes de ruta que llevan a cabo autoconvocados. Por ahora el funcionario judicial no les respondió y los empresarios están que trinan.

En diálogo con Nuevo Diario, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, informó que hasta el momento no recibieron respuesta a la carta enviada ni tampoco fue recibido por el fiscal federal Eduardo Villalba.

En la misma, se manifestó una profunda preocupación por la "falta de acción por parte de Fiscalías Federales" con respecto al corte de distintas rutas en todo el territorio provincial. Incluso, al finalizar la nota, el empresariado expresó a Villalba que, si no está en condiciones de brindar respuestas porque "lo afectan moral o personalmente", de un paso al costado.

En ese sentido, Di Mécola indicó que las manifestaciones en ruta perjudicaron bastante al sector turístico, señalando la situación puntual de la no salida del Tren de las Nubes en cinco oportunidades, lo que "complicó económicamente, pero también en la imagen".

El presidente de la Cámara de Turismo informó que, junto con las otras cámaras, se reunieron con el gobernador y que desde su entidad se reunió con el ministro de Turismo por la problemática; y que intentó reunirse con Villalba "pero no me recibió", pudiendo dialogar únicamente con una secretaria.

"La carta (a Villalba) fue clara y directa sobre los puntos que opinamos los presidentes de la Cámara, toda la industria productiva de Salta estaba de acuerdo, y por eso lo firmamos", agregó Di Mecola.

Si bien los cortes se levantaron con la intervención de distintos actores políticos, el presidente de la Cámara de Turismo remarcó: "Ojalá que esto no vuelva a pasar porque realmente el turismo es muy sensible a todo esto. Sé que todos se tienen que manifestar y es importante que lo hagan, pero respetando los derechos de los demás".


Esta nota habla de:

Comentarios

  • Toni

    Unas balas y no queda ningun vago. Cobran de arriba y encima joden a la gente

    Ver más

    Responder
  • Juancho

    se dan cuenta que el pais en general esta así por los inútiles jueces y fiscales que tenemos

    Ver más

    Responder
  • laburante

    CHE EMPRESARIOS PAGUEN BUENOS SUELDOS Y NADIE CORTARA NADA ASI DE FACIL ¿COMO? QUE QUIEREN TODA LA GUITA PARA USTEDES NOMAS AH ENTONCES SEGUIMOS CORTANDO.

    Ver más

    Responder
  • Club Bilderberger

    El club bilderberg, apoya a los autoconvocados!

    Ver más

    Responder
  • devueltapaquito

    Tienen razón los Fiscales están al pedo y el suedazo de arriba,parece que son becados!.

    Ver más

    Responder
    • Cállate desclazado

      Seguro que te mantienen tus viejos

      Ver más

      Responder
  • Siempre la solución

    Es la represión en ves aumentarles el sueldo ya de eso no se habla

    Ver más

    Responder
    • ???

      Cortar rutas es un delito. Corta

      Ver más

      Responder
    • Empleado Público Parásito

      Claro total aumentamos los impuestos a aquellos que no pueden producir por los cortes. Si no les gusta que vayan al sector privado a ver si pueden hacer para más de 1 día

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad