Córdoba: actualizarán los impuestos inmobiliarios al mismo ritmo de los sueldos
De esta manera estiman que el impacto será menor para los contribuyentes y mantendrá nivelados los ingresos en las arcas estatales.
En la voz del ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, se anticiparon nuevas medidas económicas que se aplicarían en la provincia de Córdoba. Entre ellas se destaca la actualización de los impuestos inmobiliarios al ritmo de la suba de sueldos, y no en base a un monto fijo.
Según explicó Giordano ante un grupo reducido de legisladores convocados en uno de los auditorios de la Unicameral, "en ningún inmueble, el aumento en el monto a pagar con respecto al año anterior superará la variación promedio de los salarios."
Este incremento se basa en el Ripte (Remuneración imponible promedio de trabajadores estables) hasta el mes de agosto, que registró un aumento interanual del 121.3%. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre cómo se calculará este aumento, para aquellos que opten por el pago anual, el tope del impuesto se determinará según el aumento salarial en los últimos 12 meses con datos disponibles.
Sin embargo, para aquellos que opten por pagar en cuotas mensuales, este límite se ajustará conforme avancen los salarios, posiblemente cada dos meses. Además, el tope solo se aplicará a cuentas sin deudas pendientes.
En línea con esta medida, el Ejecutivo de la Ciudad de Córdoba también ha presentado un presupuesto que sigue una modalidad de aumento similar.
A diferencia de presentaciones anteriores, la Provincia no ha proporcionado un cálculo del aumento promedio estimado del impuesto.
En el plan del Estado cordobés además se contempla que "se mantendrán las exenciones para los sectores vulnerables."
El cálculo del monto a pagar seguirá basándose en un porcentaje progresivo del valor fiscal del inmueble, teniendo en cuenta las valuaciones realizadas tras el revalúo y ajustando las bases imponibles y las tasas impositivas para cada estrato, de manera que el impuesto resultante se ajuste al "coeficiente de equidad tributaria" establecido por la Provincia. Si el cálculo resulta en un aumento, por ejemplo, del 150% con respecto al pago de 2023, el tope será del 121.3% (según el Ripte hasta agosto).
En Salta no estamos tan bien, la intendenta con su impuestazo los aumenta cada 6 meses, menos mal que ya se va
Ver más
Tasas impositivas"? ; o es tasa o es impuesto.
Ver más
Jajaja!!!
Ver más