Atención

Concluyó el operativo Focalizados en el municipio de Santa Victoria Este

El Gobierno Provincial preparó la entrega de ayuda alimentaria en Santa Victoria Este. Más de 5.000 personas fueron asistidas. El despliegue duró 25 días.

El Gobierno de la Provincia de Salta preparó este sábado el operativo de distribución de módulos Focalizados, destinados a reforzar la seguridad alimentaria en comunidades originarias del municipio de Santa Victoria Este, una de las zonas más afectadas recientemente por el desborde del río Pilcomayo y fuertes lluvias.

La entrega representó un desafío importante para los equipos en terreno, que trabajaron en condiciones climáticas muy adversas y enfrentaron caminos completamente anegados, lo que obligó a desplegar un operativo especial.

La distribución fue encabezada por la secretaría de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, quien estuvo a cargo de la logística. Para llegar a los parajes más aislados fue necesario el uso de tractores, camiones, camionetas y carretones. "En algunos puntos de monte adentro fue necesario abrir caminos paralelos al original, para poder llegar a los destinos a causa del agua que persiste desde las distintas cañadas que atraviesan las vías de tránsito", explicó Bellagamba.

Durante 25 días, el operativo logró alcanzar a más de 5.000 personas pertenecientes a comunidades originarias, muchas ubicadas hasta a 70 kilómetros del centro del municipio, como es el caso de Vertiente Chica o Alto La Sierra.

El programa Focalizados consiste en la entrega de alimentos secos como refuerzo nutricional, especialmente destinados a niñas y niños de entre 6 meses y 7 años, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas a partir del tercer mes. Su continuidad durante 2025 fue garantizada a través de un convenio firmado entre el gobernador de la provincia y el ministro Mario Mimessi con el Ministerio de Capital Humano.

En esta intervención trabajaron de manera coordinada distintas áreas del Gobierno Provincial, como la Subsecretaría de Parque Automotor, la Secretaría de Recursos Hídricos, Vialidad Provincial y las oficinas de Acción Social del municipio, con el objetivo de garantizar el acceso a zonas remotas.

La asistencia alcanzó un amplio abanico de comunidades, distribuidas en diferentes zonas como El Desemboque, Bella Vista, La Vertiente Chica, Alto La Sierra, Pozo El Mulato, Las Juntas, Misión La Paz, El Quebrachal, Santa María, Misión Anglicana, La Puntana, entre muchas otras. En total, se visitaron decenas de parajes con el objetivo de brindar apoyo alimentario a quienes más lo necesitan.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad