Atención

Concejales salteños avanzan con la legalización de Uber y Didi en Salta

Se viene un cambio histórico en las calles de Salta. Uber, Didi y otras apps podrían dejar de ser ilegales.

En una nueva reunión de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial del Concejo Deliberante, se debatió el proyecto para regular las plataformas digitales de transporte en la ciudad de Salta. El concejal Gustavo Farquharson adelantó que hay consenso político para avanzar con la iniciativa, que será tratada en la sesión del próximo miércoles.

"Son una herramienta de trabajo", sostuvo Farquharson al referirse a aplicaciones como Uber, Didi y otras, que actualmente funcionan sin un marco legal específico. Según explicó, el objetivo es dejar atrás la informalidad y establecer reglas claras para su funcionamiento. "El Estado tiene dos caminos: mirar para otro lado o regular y controlar este tipo de servicios. Estoy seguro de que el Concejo optará por la segunda opción", declaró.

El proyecto, que cuenta con 15 artículos y varios incisos, crea el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT). Establece que los vehículos habilitados podrán ser de dos o más ruedas y deberán contar con autorización oficial. La Autoridad de Aplicación también deberá garantizar la interoperabilidad con el sistema tradicional de taxis y remises, fomentando la equidad y la competitividad.

Farquharson remarcó que la propuesta busca modernizar el sistema de transporte y brindar garantías tanto a los usuarios como a los conductores. "La idea es que quienes decidan trabajar como choferes puedan hacerlo de forma segura, legal y bajo condiciones claras. Vamos a discutir el nivel de exigencias, los requisitos y el porcentaje de tasa que estas plataformas deberán aportar al municipio", explicó.

Además, llamó a desmitificar los temores que existen sobre estas aplicaciones. "Las preocupaciones que algunos sectores expresan son, en muchos casos, por desconocimiento. Por eso es importante informar y mostrar que la regularización será positiva para todos: para los trabajadores, los vecinos y la ciudad en general", cerró.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Aclaremos

    Si pido un uber quiero un uber NO UN TAXI!!!!!!!!

    Ver más

    Responder
  • Milagro

    Menos mal que llega uber!!! En todos los países funciona perfecto!!!

    Ver más

    Responder
  • FRANCISCO AGUIRRE

    SALTEÑOS giles .Ahora sí andarán en autos viejos y ediondos.saturacion.

    Ver más

    Responder
  • SOBREOFERTA

    Laburaran por migajas los sirvientes de los yankis.jua.jua.jua

    Ver más

    Responder
  • UBER Y DIDI

    COIMEROS internacionales en busca de esclavos hambreados.

    Ver más

    Responder
  • si ,,,,,si l

    no necesitabas al honorable tenido para vivir en el siglo 21

    Ver más

    Responder
  • PANCHO Y LA COCA

    Se viene Indigentes manejando catraminas uber.taxis y Remises . jejeje.

    Ver más

    Responder
  • TODAS CHATARRAS

    Así será de acá en más.autos chatarra.sobreoferta. chauuu..

    Ver más

    Responder
  • Ya saben de quién es Didi?

    Pista: el dueño real se puso colágeno en la trompa por exigencias del Novio masajista?.

    Ver más

    Responder
  • TODOS CIRUJAS

    Andarán con las ruedas peladas .todos perdedores. !!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad