Concejal salteño apoya el horario corrido en los comercios: "Trae beneficios"
Gustavo Farquharson adelantó que esta medida contribuirá a descongestionar el tránsito al eliminar las interrupciones del mediodía.
La posibilidad de implementar el horario corrido en los comercios de la ciudad de Salta continúa siendo un tema de análisis entre diversos sectores. En un reciente encuentro entre concejales y representantes del Sindicato de Empleados de Comercio, se reafirmaron las ventajas de esta medida para comerciantes, trabajadores y clientes, aunque también se advirtió sobre la importancia de una transición planificada.
El concejal Gustavo Farquharson, quien participó en la reunión, destacó que este cambio podría dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. "El horario corrido traerá beneficios para todos, incluyendo a los clientes, que podrán organizar mejor sus días. También contribuirá a descongestionar el tránsito al eliminar las interrupciones del mediodía", afirmó en diálogo con Cuarto.
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio, su secretario general, César Guerrero, calificó la reunión como "muy positiva" y resaltó el interés de todas las partes en buscar un acuerdo que satisfaga a los sectores involucrados.
Beneficios del horario corrido
Farquharson detalló que esta modalidad podría generar un ahorro significativo para los comerciantes, quienes evitarían el doble gasto de abrir y cerrar sus negocios en distintos horarios. Además, la logística de reposición de mercancía y la organización de entregas se optimizarían.
Para los empleados, el concejal subrayó que se reducirían los costos y tiempos de traslado, permitiéndoles dedicar más horas a actividades personales y familiares. "Es una medida que puede cambiar positivamente la rutina diaria de miles de personas", aseguró.
Un llamado a la planificación
A pesar de los beneficios, Farquharson advirtió sobre los riesgos de imponer este cambio de manera abrupta. "No podemos complicar algo que en principio es fácil y deseable. Es fundamental mantener el diálogo, realizar campañas informativas para difundir los beneficios y promover incentivos fiscales para facilitar la transición", señaló.
El edil insistió en que la implementación del horario corrido debe ser gradual y acompañada por estrategias claras que garanticen el éxito del proceso. "Este cambio tiene que ser un triunfo para todos: empleados, comerciantes y consumidores. Si lo hacemos bien, será un modelo que marcará un antes y un después en la dinámica comercial de nuestra ciudad", concluyó.
Alguien me puede decir quien es este fracaso a quien representa.o un pobre infeliz q quiere prensa.
Ver más
Seguro vos salaminn les pagaras el morfi a esta gente, asi como esta el horario esta bien aqui.
Ver más
ES TROLO AMARILLO Y KIRCHNERISTA Y VAGO
Ver más
Quien paga el almuerzo??
Mira que con 2000 que gasta en colectivo , no compras ni un menú.
Ver más
que tipito detestable, por favor encarecidamente no lo voten mas! que ocupe su tiempo en aprender a bordar!
Ver más
QUE LA GENTE SE ACOSTUMBRE PERFECTO QUE SEA HORARIO CORRIDO LOS PASEADORES DEL CENTRO QUE LO HAGAN A LA TARDE/NOCHE
Ver más
me parece perfecto los empleados de comercio tambien tienen vida, muchos vagos en el centro si quieren comprar que lo hagan temprano y pasear a la tarde
Ver más
El horario esta bien como esta , si a este zángano no le gusta que se vaya a Bs As
Ver más
QPS dejen de darle tinta a éste raro,ustedes creen que puede ser candidato a Intendente???están en pedo???...
Ver más
Este pobre pelagatos no quiere soltar la teta, porque no sabe hacer nada
Ver más
Todo lo que sea peronismo, yo siempre apoyo. Cristina volve!!!
Ver más