Plan Güemes

Cambios en los trámites migratorios: la medida que tienen pensada para Aguas Blancas

En el marco del 212° aniversario de la Batalla de Salta, autoridades provinciales avanzan en un plan para agilizar y controlar el tránsito fronterizo con Bolivia.

Este 20 de febrero, mientras Salta conmemoraba el 212° aniversario de la Batalla de Salta con el tradicional izamiento de la bandera en la plaza Manuel Belgrano, las autoridades provinciales dieron un paso más en su estrategia para fortalecer el control territorial en la frontera norte. En el marco del Plan Güemes, la iniciativa conjunta entre Nación y Provincia para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad, se anunció que se está trabajando en un nuevo plan migratorio para Aguas Blancas, municipio clave en el límite con Bolivia.

El gobernador Gustavo Sáenz confirmó que, además de evaluar la extensión de la intervención en Aguas Blancas -medida que busca estabilizar la administración local tras los graves hechos que involucran al exjefe comunal-, se está avanzando en una serie de reformas migratorias para facilitar y controlar el tránsito fronterizo. Estas modificaciones, propuestas por el actual interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, buscan implementar un sistema similar al utilizado en Salvador Mazza, que permita agilizar el cruce hacia Bermejo, Bolivia, y el regreso a Argentina.

"El objetivo es ordenar y modernizar el flujo migratorio en la frontera, garantizando tanto la seguridad como la fluidez del tránsito de personas y mercancías", explicó Zigarán. La iniciativa incluye la digitalización de trámites, la implementación de controles más eficientes y la creación de un sistema de monitoreo en tiempo real, medidas que apuntan a reducir los tiempos de espera y, al mismo tiempo, fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.

El anuncio se da en un contexto donde Aguas Blancas se ha convertido en un punto crítico para la seguridad regional. La intervención en el municipio, que comenzó tras los escándalos que involucran al exjefe comunal -acusado de obstruir la investigación por el asesinato de su hermano, César "Oreja" Martínez-, busca no solo ordenar la administración local, sino también sentar las bases para un control más efectivo de la frontera.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Milagro

    No viajen a Bolivia!!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad