Plan Güemes

Bullrich contra el ex intendente de Aguas Blancas: "Tenía control del narcotráfico"

La ministra de Seguridad remarcó que gracias al Plan Güemes se logró detener al ex jefe comunal y algunos miembros de la Justicia.

Durante el lanzamiento de una nueva fase del Plan Güemes en Tartagal, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, brindó un encendido discurso donde destacó los resultados obtenidos en las zonas más críticas de la frontera norte, especialmente en los departamentos de Orán y San Martín. Allí, remarcó que gracias a la implementación del plan fueron desarticuladas estructuras de poder que facilitaban el contrabando y el narcotráfico, y no dudó en señalar nombres propios.

"El Plan Güemes en Orán comenzó con medidas de fondo, impulsadas por la provincia y la justicia provincial. ¡Adentro el intendente de Aguas Blancas (Carlos 'Conejo' Martínez)! que era parte del problema y tenía un ducto de control del contrabando y el narcotráfico. Hoy está preso, al igual que su abogado(Roberto Ortega Serrano), quien también enfrenta cargos por su presunta vinculación con estos delitos", denunció Bullrich ante la presencia de fuerzas de seguridad y funcionarios.

La ministra también apuntó contra el juez Parisi, acusado en su momento de liberar narcotraficantes a cambio de coimas, y cuyo caso se convirtió en un símbolo de la complicidad judicial con el crimen organizado. "Lo mismo pasó con miembros de la justicia que eran parte del problema. También están presos. Porque esto tiene que quedar muy claro: el Estado argentino, en todos sus niveles -nacional, provincial y municipal-, debe ser la solución al problema, no parte del problema", enfatizó.

Bullrich señaló que durante años partes del territorio en el norte fueron tomadas por estructuras delictivas que operaban con impunidad. "Lo estamos recuperando, estamos devolviendo la legalidad. Es el Estado de Derecho contra el intento de un Estado narco", afirmó con firmeza.

El lanzamiento de esta nueva etapa del Plan Güemes, que ahora se desplegará en Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, busca fortalecer el control fronterizo y la presencia del Estado en zonas históricamente vulneradas por el crimen organizado.

"Nosotros estamos del lado de la sociedad, del lado de las víctimas, del lado del pueblo. Y no vamos a parar hasta liberar cada centímetro de territorio capturado por los delincuentes. Esa es la misión del Plan Güemes", cerró la ministra.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Cara i piedra

    A cuidarse Ruperto. No hay que escupir para arriba!

    Ver más

    Responder
  • Gustavo

    Ahora tiene q cuidarse de consumir jja

    Ver más

    Responder
  • Boliviana milagro sala

    También rajen a los bolivianos, gitanos, chinos, judíos y toda esa mierda de delinkuentes

    Ver más

    Responder
  • RECORDAR

    Se olvidó nombrar a Benjamin Cruz.

    Ver más

    Responder
  • nabucodonosor

    Y vos no tenes control del tinto.

    Ver más

    Responder
  • REBELDE

    Que alguien le informe que el juez Reynoso también era corrupto, que cobra la jubilación de privilegio y que tiene domiciliaria en vez de cárcel

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad