Corrupción

Causa robo de rieles: nuevas pruebas agravan la situación judicial de Atta Gerala

El ex intendente de Coronel Juan Solá (Morillo) podría terminar preso. También están involucrados su hijo y un comerciante norteño.

El Juzgado Federal de Orán ha decidido ampliar la imputación penal contra el exintendente de Coronel Juan Solá (Estación Morillo), Atta Gerala, quien ahora enfrenta cargos agravados por su presunta participación en el robo de rieles en el Chaco Salteño. También están involucrados en la causa su hijo, José Miguel Gerala, y el comerciante oranense David Medina.

El avance del caso

A más de tres meses de haberse iniciado la investigación penal, el fiscal de Distrito, Eduardo Villalba, logró que se agrave la situación procesal del exjefe comunal. En una audiencia presidida por el juez federal de Orán, Gustavo Montoya, se formalizó la ampliación de la imputación y se autorizaron nuevas medidas probatorias para avanzar en la causa.

A pesar de la gravedad del caso, el juez otorgó arresto domiciliario al hijo de Gerala y a Medina, quienes se encontraban detenidos desde el 4 de noviembre de 2023. Durante los allanamientos realizados en Orán y Morillo, se incautaron 165 rieles robados, 15 de ellos hallados en una propiedad del exintendente.

La imputación inicial contra los detenidos incluía el delito de contrabando de mercadería agravado por el número de intervinientes y el uso de un paso no habilitado. En el caso del hijo de Gerala, se le sumó el delito de "robo agravado por ser cometido en despoblado". Sin embargo, la fiscalía logró que el exintendente sea considerado coautor del robo, agravando así su situación judicial.

Una investigación que sigue creciendo

El fiscal Villalba sostuvo que el exintendente utilizó bienes públicos para beneficio personal, lo que derivó en una nueva imputación por "malversación de caudales públicos". Este agravante se suma a la causa original que lo señala como responsable del saqueo de rieles, con la aparente complicidad de las fuerzas policiales locales.

"Estamos ante un robo a cara descubierta que contaba con el consentimiento de la Policía de Morillo, la cual estaba sujeta a la autoridad del exintendente", afirmó el fiscal en su argumentación.

Según los testimonios recabados en la localidad de Morillo, los habitantes de comunidades originarias identificaron a Atta Gerala como el cabecilla del saqueo de los rieles ferroviarios. Además, pericias realizadas en el teléfono de su hijo revelaron mensajes que fortalecen la hipótesis de la fiscalía sobre la participación activa del exfuncionario en los robos.

Los nexos con la Policía y el comercio ilegal

Un episodio clave en la investigación fue el decomiso de 180 rieles transportados ilegalmente por dos camiones en mayo del 2023. En el operativo, los conductores aseguraron que fueron contratados por el exintendente para trasladar la mercadería robada desde el paraje Pluma de Pato hasta Pichanal.

El caso reveló además una preocupante connivencia con la Policía local. "No hay ningún registro de intervenciones de la Policía de Morillo sobre los robos de rieles, mientras que sí hay actuaciones de dependencias vecinas", destacó la fiscalía. De hecho, en una intervención telefónica, el hijo de Gerala confirmó a un oficial policial que los pagos por el traslado de los rieles estaban asegurados.

La investigación también reveló que los rieles eran acopiados en un galpón administrado por Medina en Orán y, en algunos casos, eran enviados a Bolivia en violación de la prohibición de exportación de material ferroso vigente hasta fines del 2023.

Explotación laboral y amenazas

Según la fiscalía, los acusados utilizaban a pobladores de comunidades originarias para extraer y trasladar los rieles, una situación que fue confirmada tanto en testimonios como en evidencias extraídas de los teléfonos de los imputados. Fotografías y videos obtenidos en el peritaje muestran a trabajadores cargando los rieles en camiones bajo la dirección del hijo del exintendente.

Además, se denunció que el entorno de Gerala habría amenazado a los trabajadores para que no declararan en su contra. "El robo se hacía a plena luz del día y los ruidos de corte de rieles se escuchaban en todo el pueblo, pero nunca hubo una intervención policial", señalaron los testigos.

La defensa de Gerala

En su descargo, el exintendente negó todas las acusaciones y aseguró que se trata de "una maniobra política". "No tengo nada que ver con esto, ni con los camiones, ni con los fierros. Si estuve siete mandatos como intendente, es porque el pueblo me eligió", afirmó.

Sin embargo, el fiscal general Villalba rebató sus argumentos, señalando que su permanencia en el cargo le permitió ejercer un fuerte control sobre la población y las instituciones locales, facilitando el robo de bienes públicos. "Los vecinos pensaban que la extracción de los rieles era una decisión oficial porque era el propio intendente quien la organizaba", concluyó.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • jejejeej

    pero seguro los cabeza de termo lo van a volver a elegir intendente

    Ver más

    Responder
  • al fin

    un juez que trabaja para desarmar la banda narco chaquena

    Ver más

    Responder
  • Jorgito Lubri

    Falta polo cuenca y moisés balderramaaa

    Ver más

    Responder
  • Coimero

    Y se va a candidatear y ganará de nuevo.

    Ver más

    Responder
  • Oscar

    Terminemos de una buena vez con estas pallasadas, "podria terminar preso" con semejante daño al.patrimonio del.estado, delincuente enriquecido, hdrp, presos de.por vida, o están en connivencia?!?!?

    Ver más

    Responder
  • Tranq

    TIENE DOMICILIARIA,CONTENTO ESTAN,,

    Ver más

    Responder
  • Juanjo

    Tremendo delincuente el Atta!!! Pero contó con apoyo durante años de toda la politica de Salta incluido el enano maldito

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad