Agustina Agolio: "Encontramos una ciudad muy venida abajo y ordenamos cuentas"
La Secretaria de Gobierno realizó un balance de la gestión de Emiliano Durand en Somos la Mañana. Resaltó que el Mercado San Miguel estaba abandonado.
El sábado 1 de marzo, el intendente Emiliano Durand inauguró las Sesiones Ordinarias correspondientes al período legislativo 2025, en un evento que marcó el inicio de un nuevo ciclo de trabajo para la gestión municipal. Durante su mensaje, Durand repasó los logros alcanzados durante su primer año de mandato y detalló los principales ejes estratégicos de su plan de gobierno para el año en curso.
Entre los puntos destacados, el intendente hizo hincapié en el trabajo en obras públicas y la infraestructura, mencionando los avances en la recuperación y mantenimiento de espacios verdes y plazas. También destacó las iniciativas para la mejora de la seguridad vial y la restauración del Mercado San Miguel, un símbolo de la ciudad que, según Durand, está siendo puesto a punto para devolverle su esplendor.
En relación a este último, Agustina Agolio, Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Salta, en una entrevista para Somos la Mañana, ofreció un balance de la gestión y subrayó los desafíos que enfrentan tras descubrir las irregularidades de la gestión anterior. "Encontramos una ciudad que estaba muy venida abajo, y tuvimos que ordenar las cuentas de la municipalidad", expresó Agolio, quien destacó la importancia de arreglar las calles como uno de los primeros pasos para mejorar la calidad de vida de los salteños.
El plan vial de la zona sur, según Agolio, beneficiará a numerosos vecinos de esa región. Además, la restauración del Mercado San Miguel, uno de los proyectos más emblemáticos de la gestión, se encuentra en marcha. "Es un símbolo de la decadencia, pero es un mercado de todos, y lo vamos a poner a punto porque todos los puesteros pagan para tenerlo en buen estado", afirmó. La funcionaria remarcó que nunca se habían iniciado obras en el lugar y que los techos y pisos del mercado deben ser restaurados para garantizar un ambiente seguro y adecuado para los comerciantes y clientes.
Por otro lado, Agolio también subrayó las políticas para la generación de empleo y el impulso de herramientas digitales, dos áreas clave en la agenda del intendente. Además, se refirió a la situación de los choferes de colectivos, mencionando que muchos de ellos terminan trabajando para pagar una cuota, lo que pone de manifiesto las tensiones sociales derivadas de la falta de infraestructura y de inversiones en el transporte público.
Finalmente, la Secretaria de Gobierno adelantó que se enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante, con la intención de trabajar de manera conjunta con los concejales para seguir avanzando en estas áreas.
SOLO DIGO QUE ACOMODAR CUENTAS EN LA MUNI ES AUMENTAR TASAS E IMPUESTOS MUNICIPALES !!!
Ver más
No sera pariente del rengo de panchito y del rengo de ramirito nooooo?????
Ver más
hace 14 meses que están, nadie se dio cuenta del mercado hasta que se incendió y ahora lo quieren recuperar
Ver más
EL MERCADO SAN MIGUEL ES LO MAS NEFASTO DEL CENTRO TIENEN QUE SACARLO DE AHI Y HACER ALGO COMO LA GENTE UN SHOPPING O ALGO DE ESO HAY QUE DEJAR DE JUNTAR VILLERIO NOMAS
Ver más
Y esas rejas negras que le pusieron a la plaza Alvarado? Son un peligro
Ver más