Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo

MST denuncia precarización laboral en Salta y realiza diversas actividades

El Movimiento Socialista de los Trabajadores realiza actividades en distintos puntos de la provincia para visibilizar la crítica situación de quienes enfrentan sobrecarga, informalidad y falta de derechos laborales.

En el marco de la Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que culmina el próximo lunes 28 de abril, Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, dirigentes del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores) encabezan una serie de recorridas y actividades públicas en Salta para denunciar las condiciones de precariedad que atraviesan diversos sectores laborales.

Las candidatas Andrea Villegas, docente autoconvocada y postulante a diputada, y Beatriz Fernández, referente de enfermería y candidata a concejal, participan activamente de las jornadas junto a trabajadores de salud, educación y tránsito, entre otros sectores.

Durante las visitas a establecimientos públicos y espacios de alto tránsito, las referentes denuncian la sobrecarga laboral, la ausencia de baños y condiciones mínimas de higiene, el trabajo en negro y la falta de aplicación de normativas básicas de seguridad.

"El plan de ajuste y destrucción de Milei no solo es un fracaso que llevó a la Argentina a ser el país con mayor índice de caída de producción industrial del mundo (9,4% solo en 2024), sino que además nos empuja nuevamente al endeudamiento con el FMI, que a cambio exige reformas antiobreras: laboral, jubilatoria e impositiva", advirtió Andrea Villegas.

Por su parte, Beatriz Fernández agregó: "Con enfermería, con el equipo de salud y con todos los trabajadores tenemos intereses opuestos a los que representan los candidatos de los partidos patronales. Y si algo nos caracteriza en Salta es la lucha. Vamos a enfrentar los planes de ajuste en las calles y también en las elecciones".

La semana de actividades culminará el lunes 28 de abril, a las 10:00 horas frente a la Secretaría de Trabajo, donde el MST realizará un acto de cierre con críticas hacia el rol del organismo, al que acusan de "ser ciego, sordo y mudo" ante el avance de la precarización laboral.

También se expresó el joven candidato a senador Carlos Zarzuri, quien señaló: "Cambiar esta realidad es posible. Basta de los eternos candidatos que gobiernan en contra de los trabajadores. Es tiempo de una renovación desde la izquierda".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • CHANGO

    Que coincidencia se vienen las elecciones y recien descubren estos vivos que hay trabajadores en negro y que explotan a gente de buena voluntad y super trabajadora. Será que como ellos no laburan no saben de estas cosas?

    Ver más

    Responder
  • En Arica

    No hay capitalistas. Porqué no son potencia mundial?

    Ver más

    Responder
  • la calderilla

    A estos socialistas los mandaria una semana a Cuba te aseguro que no aguantan dos dias los meten en cana no tieenen idea lo que es el sociaslismo

    Ver más

    Responder
  • LA IZQ INUTIL SOCIA DEL PERONISMO

    A rio revuelto ganancia de pescadores, estos impresentables andan con la red a ver si pueden garronear algo, no les compro ni un pancho con esas caritas.

    Ver más

    Responder
  • Trocha & Moche

    Para lo único que sirven es para marchar y cortar calles.

    Ver más

    Responder
  • eso pasa por fumar tanto faso, te quema el marote.

    Ver más

    Responder
  • TETRABRIK

    VAYAN A LAVAR LOS PLATOS ZURDITOS PUSILANIMES

    Ver más

    Responder
  • Armenio

    Que hermosa la Andrea.

    Ver más

    Responder
  • Kazz

    Un g3y , una boliviana , una lesbiana y una abortera. . Un desastre ese grupito

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad