Exclusivo QPS

Echaron a los docentes de la carpa: "No pudieron justificar sus 130 días de paro"

El Secretario Institucional y de Administración, Eduardo Costello, explicó que los profesionales cobraron su sueldo normal durante 2023. "Somos muy respetuosos de las leyes y los trabajadores. Nos manejamos bajo ese marco, por eso vamos a exigir que se respeten las normas", agregó.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, anunció que se aplicará la sanción de cesantía a 117 profesionales de la educación por inasistencias injustificadas durante el ciclo lectivo 2023. Esta medida, que se formalizará a través del Decreto N° 20, cierra un proceso sumarial iniciado en enero del año pasado, a raíz del paro docente que afectó a las clases durante más de 130 días.

En una entrevista para Somos la Mañana, el Secretario Institucional y de Administración, Eduardo Costello, explicó que esta decisión fue tomada luego de que los docentes no pudieran justificar sus ausencias. "Acamparon en la Plaza 9 de Julio como parte de una protesta y dejaron de dar clases durante más de 130 días. A las 15 hs empieza una nueva discusión paritaria con los gremios, pero somos muy respetuosos de las leyes y los trabajadores. Nos manejamos bajo ese marco, por eso vamos a exigir que se respeten las normas. El trabajador tendrá que respetar su carga horaria", afirmó Costello.

El Secretario también destacó que, tras diversas instancias administrativas y garantizando el derecho a defensa de los implicados, los docentes no pudieron justificar su inasistencia a las clases. "Se trató de una decisión personal de ellos. Durante todo el año 2023 cobraron su sueldo con normalidad, pero con la nueva gestión del ministerio, se suspendió el pago de sueldos. Ahora, debido a la imposibilidad de justificar su ausencia, se procedió a la cesantía", agregó Costello.

La medida marca un precedente en la aplicación de sanciones por inasistencia injustificada, y se espera que sirva como una advertencia para el cumplimiento de las obligaciones laborales en el ámbito educativo.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • pedro

    Pero si eran empleado publicos nacionales le caen con todo a Milei.., pero como son locales todos callados.

    Ver más

    Responder
  • Soledad

    Bueno por fin ya era hora que tomen cartas en el asunto, si no trabajan no deben cobrar, daban mal imagen en la plaza como educadores.

    Ver más

    Responder
  • Milagro

    Basta de gente grande y jubilada en el.ministerio de educación y el que no trabaja afuera!

    Ver más

    Responder
  • Municipal

    Jajajaja parece Transito. Mmmmmmm

    Ver más

    Responder
  • e´l coyita

    el hilo se corta por el mas fino y los ñoqui familiares del poder cobran y otros con causa tomen medida igual basta de cubrir cargo de familires y amigo respeten la carrera administrativa de los empleado publico ,

    Ver más

    Responder
  • Toni

    Y los sindicatos ensobrados callados no dicen nada

    Ver más

    Responder
  • el brian

    demoraron 129 dias...

    Ver más

    Responder
  • pedro

    Otro paro mas para salvar el pellejo a los cesanteados y el cuento no termina mas.-

    Ver más

    Responder
  • MIMI

    QUE ESPERAN POR EL PASE A TRANSITORIA DEL PERSONAL DE LA SECRETARIA DE PRIMERA INFANCIA Y NIÑEZ COMO SE QUEDO FIJADO?? ATE Y UPCN DORMIDOS COMO SIEMPRE

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad