Se hicieron pasar por la policía y secuestraron a un comerciante durante 5 días
Una banda de falsos policías secuestró a un comerciante. Lo retuvieron cinco días y exigieron un millonario rescate. Tras una investigación, ocho personas fueron detenidas.
Una banda de delincuentes que se hacía pasar por policías fue desmantelada tras una serie de investigaciones que incluyeron escuchas telefónicas y el análisis de cámaras de seguridad. Se trata del grupo acusado de secuestrar a un comerciante en La Matanza, Buenos Aires, durante cinco días en febrero.
Las autoridades detuvieron a seis hombres y dos mujeres, señalados como parte de la organización delictiva. Según la investigación, interceptaron a la víctima en Gregorio de Laferrere y la mantuvieron cautiva hasta que sus familiares pagaron un rescate de $4.800.000.
Desde el Ministerio Público Fiscal pidieron que los implicados sean procesados como coautores de secuestro extorsivo agravado, además de robo con armas y tenencia ilegal de armamento de guerra.
El Juzgado Federal N°3 de Morón, a cargo del juez Juan Manuel Culotta, ordenó la prisión preventiva para todos los detenidos, excepto una joven de 23 años que fue liberada por falta de pruebas en su contra.
El caso ocurrió el 20 de febrero, cuando el comerciante I.M.T. y su pareja fueron abordados por falsos policías armados, quienes lo obligaron a subir a un vehículo mientras le aseguraban que pertenecían a "La Brigada". La víctima fue llevada a un domicilio en Monte Grande, donde estuvo retenida hasta el 24 de febrero.
Durante el cautiverio, los secuestradores exigieron inicialmente 300 mil dólares a la familia. "¿Querés volver a tu hermano con vida? Andá juntando plata. Necesito que juntes 300 mil dólares. Nos volveremos a comunicar. No llames a la policía porque nosotros somos la policía", amenazaron en una de las llamadas extorsivas.
El pago del rescate se concretó el 22 de febrero en Gregorio de Laferrere, pero la víctima continuó en cautiverio hasta la noche del 24, cuando finalmente fue liberada en Ciudad Evita.
Las pruebas obtenidas a partir de escuchas telefónicas y registros de cámaras permitieron identificar a los responsables. Con esa información, los fiscales Mariela Labozzetta y Santiago Marquevich solicitaron los allanamientos.
El 27 de febrero, agentes de la DDI de La Matanza realizaron operativos en varias localidades del conurbano bonaerense, logrando detener a los sospechosos e incautar vehículos, armas de fuego, indumentaria policial, dinero y teléfonos celulares. Además, identificaron el lugar donde mantuvieron cautiva a la víctima: una casilla de madera en Monte Grande, cuya descripción coincidía con la dada por el comerciante.
SI LAS CAMARAS SATELITALES DEL JUEZ SABEN DONDE ESTAN QUE HACEN , ME PARECE UN DESAGRADO QUE PASEN ESTAS COSAS SOLO POR CAER PRESOS I COMER GRATIROLA
Ver más