"Quiere que la ayude, doña": así le afanan a los abuelos en los cajeros
Entre mayo y agosto de este año, el acusado aprovechó la vulnerabilidad de sus víctimas para robarles entre $250.000 y $400.000.
Un hombre de 38 años fue detenido en la ciudad de San Miguel de Tucumán tras ser acusado de acechar a jubilados para estafarlos, en las inmediaciones del Banco Santiago del Estero, ubicado en La Rioja al 200. El individuo fue identificado como Melek Madrid Welbourn y se enfrenta a cargos de defraudación técnica informática, en relación con cinco hechos ocurridos entre mayo y agosto de este año.
La investigación, dirigida por la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del Ministerio Público Fiscal, a cargo de Carlos Saltor, reveló que el imputado se aprovechaba de la falta de conocimiento de las víctimas, la mayoría jubilados, en el uso de cajeros automáticos. Según la denuncia, el hombre les ofrecía ayuda para realizar sus operaciones, pero, una vez que las víctimas entregaban sus tarjetas, las utilizaba para transferir sumas de dinero de sus cuentas, que oscilaban entre los $250.000 y los $400.000.
El modus operandi del acusado consistía en devolverles a los jubilados una tarjeta falsa, indicándoles que intentaran retirar el dinero en un cajero humano. Así, los estafadores lograban distraer a las víctimas y sustraer grandes cantidades de dinero sin ser detectados de inmediato.
La fiscal auxiliar Jessie Luz García fue quien presentó la acusación, describiendo el funcionamiento de la estafa y solicitando una prisión preventiva de 90 días para el imputado. Tras la audiencia, el juez interviniente accedió parcialmente a la solicitud de la Fiscalía, otorgando la medida de prisión preventiva por 30 días.
El caso sigue siendo investigado y la Fiscalía continúa trabajando en la identificación de otras posibles víctimas.
Comentarios