Revelaron los terribles detalles de la muerte del peluquero: "Ningún..."
El crimen dejó a Guzmán prófugo durante dos meses hasta que fue capturado la semana pasada.
La investigación del asesinato en la peluquería Verdini de Recoleta ha arrojado luz sobre los oscuros motivos detrás del crimen. Según la Justicia, Luis Abel Guzmán, un coiffeur, asesinó a su compañero Germán Medina por celos, odio, resentimiento profesional y un conflicto con el uso de formol, en medio de un posible despido del lugar.
El juez Javier Sánchez Sarmiento, a cargo del caso, procesó ayer a Guzmán por el delito de homicidio agravado por alevosía y el uso de arma de fuego, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae.
El crimen, cometido el 20 de marzo, dejó a Guzmán prófugo durante dos meses hasta que fue capturado la semana pasada en Paso del Rey, delatado por un vecino que cobró la recompensa de $5 millones ofrecida por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
En su fallo, Sánchez Sarmiento recorrió las pruebas que incriminan a Guzmán, detallando el motivo que lo llevó a la peluquería esa noche con un arma para ejecutar a su compañero con un disparo en la cabeza. "Ningún conflicto de relación amerita el despliegue de un atentado contra la vida de un ser humano. Considero que el móvil del homicidio de Germán Gabriel Medina se trataría de una cuestión de celos, odio y resentimiento profesional", afirmó el juez.
El magistrado explicó que Medina había expuesto el conflicto generado por el uso indiscriminado de formol por parte de Guzmán, tanto frente a sus compañeros como a su encargado y empleador, Facundo Ramón Verdini. El uso del formol, empleado para alisar el cabello, fue un punto de discordia en la peluquería, con Medina quejándose reiteradamente sobre su uso.
El juez también señaló una inconsistencia en la declaración testimonial del dueño de la peluquería, aunque sin llegar a considerarla un falso testimonio. "A diferencia de lo que refirió el titular de la peluquería Verdini al prestar declaración testimonial, como bien lo señaló Benjamín Jeremías Astorga (empleado) y lo insinuó Noelia Giselle Palazzo (empleada), el despido de Luis Abel Guzmán del comercio Verdini era inminente y el acusado lo sabía. Guzmán no iba a ser suspendido, iba a ser despedido y tenía conocimiento de ello", subrayó Sánchez Sarmiento.
Luis Abel Guzmán, además de ser procesado, fue embargado en 40 millones de pesos. Actualmente, se encuentra en una alcaidía porteña mientras se le busca un cupo en el Complejo Penitenciario N°1 de Ezeiza, su probable destino.
Comentarios