Tremendo

Megaoperativo contra "bestias" que hacían lo peor con niños: varios detenidos

Varios niños se encontraban sometidos a esta red y fueron rescatados cerca de 70.

En un contundente megaoperativo policial, fuerzas de seguridad argentinas lograron desarticular redes de explotación sexual de menores en línea, rescatando a 70 niños y arrestando a 20 sospechosos en la provincia de Buenos Aires. Este esfuerzo coordinado incluyó la realización de 114 allanamientos y la incautación de numerosos dispositivos electrónicos clave para la investigación.

La Policía Federal Argentina, junto con efectivos de la policía bonaerense y la policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ejecutaron un megaoperativo que resultó en la detención de individuos involucrados en graves delitos contra menores. Estos delitos incluyen abuso sexual, grooming, corrupción de menores y la difusión de material de abuso sexual infantil.

Durante los procedimientos, se rescataron 70 niños, algunos menores de 9 años, que habían sido explotados para la producción de material abusivo. Entre los detenidos se encuentran padres y familiares directos de las víctimas, marcando la gravedad y el alcance de estos crímenes.

En múltiples allanamientos, rescataron a 70 niños y detuvieron a 20 "bestias". 

El megaoperativo, que se llevó a cabo en diversas localidades como La Matanza, Florencio Varela, y varias otras ciudades de la provincia, resultó en la incautación de 260 celulares y 528 dispositivos de almacenamiento. Estos dispositivos contienen pruebas esenciales para la investigación. En La Matanza, dos niñas fueron rescatadas mientras eran explotadas, y en uno de estos casos, el perpetrador era el padre de una de las víctimas.

Uno de los allanamientos más impactantes tuvo lugar en una cárcel de Florencio Varela, donde nueve reclusos fueron descubiertos traficando material de abuso sexual desde sus celdas.

La operación, que tomó más de dos meses y medio de planificación, contó con la colaboración de más de 20 fiscalías especializadas y el apoyo de diversas organizaciones internacionales como Homeland Security Investigations de Estados Unidos, Grooming Argentina, Mamá en Línea, Aerial Recovery, Operation Underground Railroad (OUR) y The Exodus Road (TER).

El Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte-Grand, supervisó el operativo, mientras que Eleonora Weingast, del departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, coordinó la acción.

Con los resultados obtenidos, 116 sospechosos fueron imputados, incluyendo 97 varones y 19 mujeres. De estos, 16 trabajaban en contacto directo con niños o adolescentes, y 67 convivían con menores de edad. Además de dispositivos digitales, se incautaron armas de fuego, drogas y otros elementos relevantes para la investigación.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Los espera el Infierno

    Bestias hdp corruptos

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad