¿Porqué me llaman de números desconocidos y me cortan "al toque"?
A muchos salteños les pasó lo mismo.
En el último año, la cantidad de personas que reportaron recibir llamadas de números desconocidos que se cortan a los pocos segundos va en aumento. Este fenómeno, aunque parece inofensivo, puede ser parte de estafas telefónicas conocidas como vishing y wangiri.
El término "wangiri" proviene de Japón y significa "llamar y colgar". Los estafadores realizan una llamada que se corta tras uno o dos timbres, con la esperanza de que devuelvas la llamada.
¿Cómo funciona?
- Llamada Perdida: Recibes una llamada de un número desconocido que se corta rápidamente.
- Devolución de Llamada: Con curiosidad, devuelves la llamada.
- Generación de Ganancias: Al devolver la llamada, te conectas a números de tarifa premium, y los estafadores ganan dinero por el tiempo que permaneces en la línea.
¿Porqué me llaman y me cortan "al toque"? ¡Cuidado! Puede ser una estafa.
Consejo para evitarlo:
- No devuelvas llamadas a números desconocidos que se cortan rápidamente.
- Utiliza aplicaciones de identificación de llamadas para verificar el origen de los números.
Además de las estafas, las llamadas cortadas pueden ser resultado de campañas de telemarketing. Las empresas de telemarketing llaman a muchos números al azar, y si todos los operadores están ocupados, la llamada puede cortarse antes de que te asignen a un asesor.
Evitar Llamadas de Números Desconocidos
- Bloquear Números Desconocidos: Usa las opciones de tu teléfono para bloquear llamadas de números no reconocidos.
- No Devolver Llamadas: Si recibes una llamada de un número desconocido y se corta, no la devuelvas.
- Reportar a Indecopi: En Perú, puedes utilizar el programa "Gracias, no insista" para reportar llamadas no deseadas.
- Descargar Identificadores de Llamadas: Aplicaciones como Calls Blacklist, Truecaller, CallApp y Whoscall pueden ayudarte a identificar y bloquear números sospechosos.
noticia de peru mangas de hdp
Ver más
VIVA EL COMUNISMO!
Ver más