Maestra jardinera fue asesinada por su novio en un kiosco: tenía 27 años
La víctima recibió una puñalada en el cuello. El agresor se quitó la vida posteriormente.
El feriado del 24 de marzo quedó marcado por un brutal femicidio en Mendoza. Carla Del Souc, una joven maestra jardinera de 27 años, fue asesinada a puñaladas dentro de un comercio en Rivadavia. Su pareja, Federico Acevedo (32), la atacó con un cuchillo y, tras cometer el crimen, se autolesionó gravemente. Fue trasladado de urgencia a un hospital, pero murió una hora después.
El ataque ocurrió cerca de las 22 en el almacén "Mercadito El Tata Juan", ubicado en la esquina de Lavalle y Remedios de Escalada, a unos 65 kilómetros de la capital provincial. Testigos relataron que Acevedo ingresó al local, comenzó a hostigar a Carla y, en cuestión de segundos, sacó un cuchillo tipo carnicero y le asestó una puñalada mortal en el cuello.
Cuando la Policía llegó al lugar, encontró a Carla sin vida y al femicida autoinfligiéndose heridas en el cuello y el tórax. Los agentes lo redujeron y una ambulancia lo trasladó en estado crítico al hospital Saporitti, donde falleció poco después.
Dolor y pedidos de justicia
El femicidio de Carla sacudió a Mendoza y dejó a familiares, amigos y colegas sumidos en el dolor. La joven trabajaba como docente en un jardín de infantes y era muy querida en su entorno. En sus redes sociales, había compartido mensajes contra la violencia de género. Uno de ellos cobraba un significado desgarrador tras su muerte: "Nací para ser libre, no asesinada".
El instituto de educación superior Humberto Tolosa, donde trabajaba, le dedicó un sentido mensaje: "Toda la comunidad educativa te recordará con mucho cariño". La Municipalidad de Rivadavia también expresó su pesar y acompañó a la familia en este difícil momento.
Su hermana, Gisel Del Souc, la despidió con un emotivo posteo: "Tu corazón era tan noble, tan puro, que nunca pudiste entender tanta maldad, tanta manipulación. Me duele el alma, se me desgarra el corazón al imaginar tu dolor".
Una escalada de femicidios en Mendoza
El crimen de Carla es el quinto femicidio en la provincia en lo que va del 2025, igualando la cifra total de víctimas del año pasado. En 2023, se registraron ocho casos. La violencia de género sigue cobrando vidas y dejando a familias enteras devastadas.
El femicidio de Carla no es un caso aislado. Es parte de una realidad alarmante que exige respuestas urgentes.
Un asesinato nunca se puede justificar!!!! Pero es necesario investigar cómo un asesino llego a esa instancia
Ver más