Libertad anticipada: ¿Máximo Thomsen podría ser beneficiado?
Un fallo de la Corte Suprema podría repercutir en algunas condenas a prisión perpetua.
El 21 de noviembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme un fallo histórico en el que declaró inconstitucional la imposición de la prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional para Sebastián Alejandro Guerra, un hombre condenado por el asesinato de la policía María Luján Campilongo en 2012. Esta decisión, tomada luego de que la fiscalía presentara un recurso extraordinario que fue rechazado, podría tener implicancias para otros casos similares, como el de los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa.
En este fallo, los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti reafirmaron que la pena de prisión perpetua no puede ser completamente "perpetua" si no se ofrece la posibilidad de libertad anticipada después de cumplir una parte significativa de la condena. De este modo, se amplió el debate sobre el concepto de "prisión perpetua" en el sistema judicial argentino.
TN consultó a varios abogados penalistas sobre las posibles repercusiones para los rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, entre ellos Máximo Thomsen, quien cumple una condena a prisión perpetua. Luciano Locatelli, abogado penalista, señaló que este fallo no sería un precedente directo para los condenados por el crimen de Báez Sosa, ya que la Corte solo rechazó el recurso extraordinario de la fiscalía sin entrar a fondo en la cuestión de la "perpetuidad" de la pena. Por lo tanto, no se trata de un precedente general para todos los casos de prisión perpetua.
Por su parte, el abogado Rodrigo Tripolone explicó que, en general, cuando un condenado cumple 35 años de prisión, puede empezar a solicitar la libertad anticipada, pero esta solicitud puede ser rechazada. En este sentido, destacó que la decisión de la Corte aplica únicamente para el caso concreto y no establece un cambio general en la ley de penas.
Hugo Tomei, abogado que representa a algunos de los rugbiers, también puntualizó que el fallo de la Corte no afecta directamente a los condenados por el crimen de Báez Sosa, ya que sus condenas aún no son firmes. Sin embargo, destacó que la discusión sobre la prisión perpetua y la posibilidad de libertad condicional podría generar un debate más amplio en el futuro.
Que desgracia, ese joven asesinado, esos malcriados, muertos en vida, menos machismo, menos discriminación, menos violencia, y los clubes con entrenadores más preparados, pero sobre todo la familia, que aprenda que de prepo no se hacen las cosas y basta de desprecio al color
Ver más
Ojalaaaa cumpla ..perpetua
Ver más
Políticos, jueces, fiscales, todos la misma m...
Ver más