La imprudencia que desató la desorientación de 19 turistas en San Lorenzo
Los excursionistas son oriundos de Santiago del Estero. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales ni heridos graves. Las autoridades desplegaron un amplio operativo durante la madrugada para garantizar su rescate.
Un operativo de gran magnitud permitió el rescate de 19 personas oriundas de Santiago del Estero que se habían extraviado en la Quebrada de San Lorenzo. El grupo, que realizaba trekking, habría ascendido sin la compañía de un guía o baqueano de la zona, lo que complicó su ubicación y rescate.
El despliegue de búsqueda comenzó cerca de las 22 horas del día de ayer y contó con la participación de personal policial de distintas unidades especiales, como bomberos, bastones, infantería y efectivo de la comisaría local. Además, se sumaron bomberos voluntarios de San Lorenzo y baqueanos de Castañares, quienes brindaron apoyo en el operativo.
El comisario Aguilera, de Prensa y Difusión de la Policía de la Provincia de Salta, explicó a El Tribuno cómo se enteraron de la situación: "Personas que habían dejado a este grupo de trekkinistas se comunicaron con ellos y dieron aviso a la dependencia, a la comisaría de San Lorenzo, donde informó que se habían desorientado aproximadamente a las 19 horas".
Sobre la falta de guías en el grupo, Aguilera confirmó: "En principio estamos manejando la información de que no llevaban ninguna guía ni baqueano. Eran todas las personas que habían venido de Santiago del Estero". En este sentido, enfatizó la importancia de contratar guías habilitadas: "Siempre cuando subamos al cerro de San Lorenzo, lo hagamos con una guía o un conocedor, especialmente registrados en la municipalidad, para que no tengamos este tipo de inconvenientes".
Los excursionistas fueron encontrados y trasladados nuevamente a la Quebrada en dos grupos: el primero de 12 personas llegó a las 5 de la mañana, mientras que el segundo, con los 7 restantes, fue rescatado alrededor de las 8:15. Una vez en la base, fueron asistidos por personal de SAMEC. Cuatro de ellos presentaban cuadros de hipotermia, aunque ninguno requirió traslado a un hospital.
El comisario Aguilera recordó un antecedente similar ocurrido en 2021 y reiteró la advertencia: "Por esa razón, siempre con guía acreditado por parte de la municipalidad es lo recomendable, y no subir de forma particular y mucho menos desconociendo los senderos".
que no se cruzaron con los asesinos de las turistas francesas!!! que todavia deben andar por ahi, libres y buscando mas victimas!!!!
Ver más
La culpa es del inepto del intendente de San Lorenzo. Es un lugar aclamado en actividades con los turistas y no hay señalizacion ni personas idoneas como guardaparques o lugareños que acompañen al recorrido.
Ver más
Es Obligatorio salir con GUÍA (obvio q.no sea violador no asesino) Con Antecedentes Limpios y Capacitados y Cóbrenlesn a los Visitantes UN SERVICIO COMPETENTE! PILAS MUNICIPIO!!!!!!
Ver más
PAGANDO EL OPERATIVO....ASI APRENDEN ESOS TARADOS
Ver más
Se les escapo la tortuga
Ver más
Se debe MULTAR a todos para cubrir la totalidad de gastos desarrollados
Ver más
19 tonturuchos que no supieron ubicarse? Jaja.
Ver más
Que comentario pelotudo! Como se nota que no caminaste más allá de la plaza 9 de Julio.
Ver más
Menos mal que no los mataron es peligroso san lorenzo
Ver más
Que no había fiestita
Ver más
Y SI LES PASABA ALGO, EN SGO. NI FU NI FA!!! SEGURO NI SE ACUERDAN
Ver más
TAMBIEN LO PENSE
Ver más
Menos mal que no andaban los asesinos de las francesas por allí, ya no está Urtubey qué les dio impunidad
Ver más
ESO PENSE YO TAMBIEN!!!
Ver más
Ahí lo tenés va a los p lotudos
Ver más