La crecida de un río dejó al descubierto un cráneo: habrían más restos humanos
El hallazgo está siendo investigado por la fiscalía correspondiente.
La crecida de un río tras las intensas lluvias de los últimos días dejó al descubierto un cráneo humano y otros huesos en la provincia homónima. El hallazgo ocurrió el martes 28 de enero y está siendo investigado por la Fiscalía de Homicidios para determinar la identidad y causa de muerte.
Según informó el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Mendoza, los restos fueron encontrados cerca de las 11:40 horas en la entrada hacia Picadas de Luján, en el límite de Lunlunta, Maipú, y Luján de Cuyo. Un hombre de 42 años que trabajaba en el área se topó con los huesos tras la bajante del río y dio aviso a la policía.
Investigación en marcha
La policía local, acompañada por perros rastreadores y especialistas del área científica, llegó al lugar poco después del mediodía. Los restos fueron levantados por el Grupo de Traslado, Examen y Necroidentificación. Según detallaron fuentes oficiales, en el área no se encontraron prendas de vestir ni tejidos humanos, lo que sugiere que los restos habrían estado en el lugar por varios años.
El fiscal Carlos Torres, a cargo del caso, explicó que se realizarán estudios para determinar la identidad de la persona y las circunstancias en las que murió. Aunque no hay hipótesis firmes, el hecho de que los restos fueran hallados a la orilla del río lleva a pensar en un posible caso de ahogamiento.
Contexto del hallazgo
La crecida del Río Mendoza, provocada por las fuertes lluvias, dejó expuestos no solo tierra y vegetación, sino también los restos humanos. Este hecho no solo genera inquietud en la región, sino que también resalta la importancia de continuar trabajando en las investigaciones para esclarecer los casos de desaparecidos.
Comentarios