Indignante

Horror en un geriátrico: cuidadoras le prohibieron a una mujer salir a tomar sol

Un video viral muestra el maltrato psicológico y verbal que sufren ocho adultos mayores en el Hogar San Valentín de Río Cuarto.

Un escándalo de maltrato a adultos mayores salió a la luz en el Hogar San Valentín, ubicado en la localidad de Río Cuarto, Córdoba. Un vecino grabó y denunció el trato vejatorio que recibían los residentes del geriátrico, especialmente una mujer a quien las cuidadoras le prohibieron salir a tomar sol. Los videos, que se viralizaron rápidamente, muestran a la anciana suplicando: "¡Quiero salir! ¡Me tienen encerrada como un perro!", mientras una de las cuidadoras la increpa: "¿Por qué estás metida con nosotras? ¿No te das cuenta de que no te queremos acá?".

El caso, que llegó a los medios gracias al periodismo ciudadano, expone la falta de control y supervisión en los geriátricos. Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, los casos de maltrato contra adultos mayores aumentaron un 20% entre 2023 y 2024, con siete nuevas víctimas por día, de las cuales más del 70% son mujeres.

A pesar de la gravedad de los hechos, las autoridades no actuaron con la urgencia necesaria. El Municipio de Río Cuarto se desligó del caso, argumentando que el geriátrico es responsabilidad de la provincia. Mientras tanto, el organismo encargado de regular estos establecimientos, el Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud (Rugepresa), no brindó respuestas claras, ya que su responsable está en trámite de jubilación y no designó un reemplazo.

Tras la denuncia, la Fiscalía N°2 y la Policía allanaron el lugar, pero no se encontraron lesiones físicas en los residentes. El médico policial afirmó que todos "estaban bien", lo que llevó a que el caso quedara en el abandono. Sin embargo, especialistas como Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, destacaron que el maltrato no solo se limita a lo físico, sino que también incluye el daño psicológico, económico y verbal, tal como se evidencia en los videos.

Semino advirtió que este caso no es aislado: "A nadie que hace atención directa le sorprende, desgraciadamente. Nosotros tratamos con 200 ancianos o sus familiares por día, y el abuso, maltrato y maleficencia es moneda corriente". Además, señaló que existen geriátricos clandestinos y otros habilitados pero sin control, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de los adultos mayores.

El especialista también destacó el rol de las cuidadoras informales, en su mayoría mujeres, quienes suelen ser "víctimas invisibles" de un sistema que las sobrecarga y las deja sin apoyo. "El paciente crónico pareciera no existir en Argentina. Los organismos suponen que es una obligación de la familia atenderlo, y condenan a una mujer a seguir la vida del postrado", afirmó.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad