Atención
Fuga en la cárcel: el duro revés de la Justicia
La fuga, se cobró la vida de Walter Ezequiel Soraire, un joven con problemas de adicción que estaba a cargo de cortar el tejido perimetral.
El tribunal pluripersonal integrado por los jueces Fernando Sosa, Silvana Lamas González e Ismael Manfrin condenó este martes a los presos que se evadieron de la prisión de Piñero el 27 de junio de 2021 y a los tres cómplices que actuaron como grupo de rescate.
La fuga, considerada una de las más violentas en la historia del sistema penitenciario santafesino, se cobró la vida de Walter Ezequiel Soraire, un joven con problemas de adicción que estaba a cargo de cortar el tejido perimetral.
El juicio, que incluyó las declaraciones de 60 testigos, se desarrolló a lo largo de 16 jornadas. Entre los principales condenados se encuentran:
- Sergio "Mono" Cañete: uno de los ideólogos de la fuga, fue penado con 17 años de cárcel, pena que se unificó con otras condenas anteriores para quedar en 36 años.
- Joel Rojas: el otro cerebro de la evasión, recibió 15 años de prisión que, unificados con otras condenas, se convirtieron en 20 años.
- Ezequiel Romero: fue condenado a 8 años y 10 meses de prisión, pena que se unificó con otras anteriores para quedar en 16 años y 4 meses.
- Antonio Schmittlein: recibió 9 años de cárcel que se unificaron en una sentencia de 22 años.
- Alejandro Andrés Candia: fue penado con 17 años de prisión, pena que se unificó con otras condenas para quedar en 36 años.
- Daniel David Piscione y Martín Alejandro "Rengo" Cartelli: ambos recibieron 9 años de prisión.
- Claudio "Morocho" Mansilla: también fue condenado a 9 años de cárcel, pena que unificada con otras anteriores quedó en 21 años.
Comentarios