14 años del crimen

Los fiscales que retomarán la investigación por las turistas francesas

Cassandre Bouvier y Houria Moumni fueron halladas sin vida en la Quebrada de San Lorenzo en 2011. Santos Clemente Vera fue sobreseído de la causa. Los profesionales que estarán a cargo de la nueva investigación.

Tras 14 años de incertidumbre y cuestionamientos, la Justicia salteña decidió relanzar la investigación del crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, las turistas francesas asesinadas en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo. Para ello, el Ministerio Público Fiscal conformó una Unidad Fiscal Especializada que estará integrada por los fiscales María Luján Sodero Calvet, Pablo Rodrigo Paz y Gabriel González.

La medida se tomó luego de que, el pasado 30 de diciembre, el Tribunal de Impugnación Sala IV resolviera el sobreseimiento de Santos Clemente Vera, quien pasó casi una década preso por el caso. Este fallo, que invocó la insubsistencia de la acción penal debido al paso del tiempo, se dictó en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en diciembre de 2023 había anulado la condena de Vera por considerar que hubo irregularidades procesales.

Los fiscales designados y su historial en la causa

La nueva Unidad Fiscal Especial, creada por la Resolución N° 1594/25 de la Procuración General, estará integrada por tres fiscales que ya han tenido intervenciones polémicas en el caso y en otras investigaciones de alto perfil en Salta.

María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Unidad de Femicidios, lideró investigaciones que generaron controversia, como el caso de Yanina Nüesch y Luján Peñalva, las jóvenes halladas sin vida en un descampado de la zona sur de la ciudad. En ese caso, la fiscalía concluyó rápidamente que se trató de un "pacto suicida", versión que fue ampliamente cuestionada. También intervino en la muerte del comisario Néstor Píccolo, quien fue uno de los primeros en trabajar en el caso de las francesas y, según trascendidos, había intentado ampliar la línea de investigación antes de ser hallado muerto en circunstancias sospechosas. La causa se cerró como suicidio, a pesar de que no se encontraron restos de pólvora en sus manos.

Por su parte, Pablo Rodrigo Paz, fiscal de Transición, también estuvo involucrado en hechos controvertidos. Fue desplazado de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas tras su manejo de la causa por el crimen de Jimena Salas, aún sin resolver. Además, su cercanía con el comisario Rodrigo Emanuel Bautista, señalado por apremios ilegales y "armado de causas" durante la búsqueda de los asesinos de las turistas francesas, pone en duda su imparcialidad en la reinvestigación.

El tercer integrante, Gabriel González, tuvo que apartarse en su momento de la causa por torturas vinculadas al crimen de las francesas debido a su vínculo familiar con uno de los policías acusados. Ahora, su designación en esta Unidad Especial despierta interrogantes sobre posibles conflictos de interés.

Un nuevo intento por encontrar la verdad

Desde 2011, la sociedad salteña sigue esperando justicia por el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. Hasta el momento, el único condenado es Gustavo Lasi, mientras que la investigación ha estado marcada por irregularidades, cambios de jueces y fiscales, y denuncias de torturas a sospechosos. La creación de esta nueva Unidad Fiscal Especial supone un nuevo intento por esclarecer el caso y determinar quiénes son los verdaderos responsables. Sin embargo, las sombras que rodean a los fiscales designados generan dudas sobre si realmente se avanzará en la búsqueda de la verdad o si se trata de otro capítulo de una historia plagada de incertidumbre.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Chombi

    Siguen esos chantas nunca resolvieron nada poro son ricos

    Ver más

    Responder
  • Oscar

    Ni asco provoca este circo. Pregunto, que hubiera pasado si estas chicas fueran hijas de un juez de la Provincia?!?!?!

    Ver más

    Responder
  • opa gobernador

    con esta gente se creo una comision para volver a culpar a Vera y que los hijos del poder, que son los culpables, no salgan nunca a la luz.

    Ver más

    Responder
  • Te vigilo

    Mientras no cambien todo el sistema judicial provincial va a haber corrupción e injusticia y para ello q cambie de gobierno

    Ver más

    Responder
  • S

    Y enque quedo lo de Maria Cash. Que circo se armo y ahora todos callados. Esto será igual ?

    Ver más

    Responder
  • ROBERTO

    Tiembla el que queria tapar todo para encubrir a sus amigos del poder

    Ver más

    Responder
  • zurdo

    juajua verseros de mierda!!!!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad