Hasta las manos

Piden juicio para los 27 imputados por la 'financiera trucha' Ríos & Asociados

La financiera ilegal comenzó a operar en junio de 2021 en la ciudad de Metán, y, posteriormente, abrió una sede en la ciudad de Salta. Hay varios policías involucrados. Mirá la lista completa.

La Fiscalía Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) solicitó la elevación a juicio de 27 imputados en la causa de la financiera fraudulenta "Ríos & Asociados S.A.", entre ellos, 13 efectivos de la Policía de Salta.

La investigación determinó que la financiera ilegal operó entre 2021 y 2022 en Metán y Salta Capital, captando víctimas mediante un esquema Ponzi. Se estima que firmaron 849 contratos fraudulentos, obteniendo más de $513 millones de pesos y 510 mil dólares.

El negocio se sostenía con la captación de nuevos inversores, a quienes se prometían altas ganancias en corto plazo, aparentando solvencia mediante contratos falsificados. Sin embargo, cuando dejaron de ingresar nuevos aportantes, la estructura colapsó, dejando un perjuicio patrimonial masivo.

Imputaciones y principales acusados

📌 Cynthia Elizabeth del Valle Moya, considerada la jefa de la organización, está acusada de 849 hechos de estafa, falsedad de instrumento privado y asociación ilícita.

📌 Otros 13 implicados, entre ellos Alejandra Macarena Párraga, Ana Macarena Párraga, Cristina Laguna, Efraín Hernando y Martín Espejo, enfrentan cargos por estafa reiterada, falsedad documental y asociación ilícita.

📌 13 policías y funcionarios públicos, entre ellos Fabricio Nieva, Guillermo Nieva y María Eugenia Espinosa, fueron imputados por abuso de autoridad, encubrimiento, peculado y violación de secretos.

📌 Se declaró en rebeldía a Melisa del Valle Maciel, quien no compareció ante la Justicia y no pudo ser localizada.

La causa reveló que varios policías prestaban seguridad a la financiera ilegal sin autorización oficial. Además, una jefa de División policial desvió fondos estatales, mientras que otro agente filtró información reservada de la investigación.

Las pruebas reunidas incluyen informes contables, registros bancarios, contratos y secuestros de bienes, que evidencian la magnitud de la maniobra delictiva.

La Fiscalía sostiene que los acusados actuaron con dolo y organización delictiva, cometiendo fraudes masivos y afectando a cientos de damnificados.

TODOS LOS IMPUTADOS EN LA CAUSA DE LA FINANCIERA RÍOS & ASOCIADOS:

  • Cynthia Elizabeth del Valle Moya, por los delitos de estafas reiteradas (849 hechos) y falsedad de instrumento privado, en concurso ideal y en calidad de jefe/organizador del delito de asociación ilícita, en concurso real;
  • Alejandra Macarena Párraga, Ana Macarena Párraga, Cristina Florencia Laguna, Efraín Omar Hernando, Gustavo David Hernando, Martín Ezequiel Espejo, Sergio Eduardo Bonifacio Ramos, Zulma Yanina Joana Correa, Eduardo Ramiro Chocobar, Elizabeth Antonella Leal, Lucas Matías Laguna, Alicia Martín y Leonardo Cristian Hernando, por los delitos de estafas reiteradas (849 hechos) y falsedad de instrumento privado (849 hechos), en concurso ideal, la cual concurre en forma real con el delito de asociación ilícita;
  • Javier Maximiliano Juárez, por el delito de estafa (un hecho) y falsedad de instrumento privado (un hecho), en concurso ideal y asociación ilícita, en concurso real;
  • Fabricio Nieva, Guillermo Alberto Nieva, Manuel Justino Reynaga, Edgardo Ariel Velazco y Humberto Alejandro Rodríguez por los delitos de asociación ilícita y abuso de autoridad, en concurso real;
  • María Eugenia Espinosa, por los delitos de asociación ilícita y peculado, en concurso real;
  • Alberto Sebastián Giménez, por el delito de asociación ilícita;
  • Nidia de los Ángeles Valdéz, por el delito de encubrimiento por ocultamiento de dinero,agravada por su condición de funcionaria pública;
  • Emanuel Jonathan Pardo Tárraga, por los delitos de violación de secreto y encubrimiento por favorecimiento personal, agravada por su condición de funcionario público, en concurso ideal;
  • Juana Manuela Gorriti, Hugo Carlos Dante Moya Gorriti y Antonio Francisco Acosta por los delitos de encubrimiento por ayudar a asegurar el producto del delito, agravado por actuar con ánimo de lucro.
  • Asimismo, se solicitó la declaración de rebeldía de Melisa del Valle Maciel, la que no compareció y no pudo ser localizada, a pesar de las diligencias realizadas por UDEC.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Jaja

    Ridículosss si hasta la misma fiscalía estaban metidos en esas inversiones. Sánchez por ejemplo.son todos la misma acá se quedaron hasta con la plata que secuestraron porque nunca pagaron como dijeron asco dan.

    Ver más

    Responder
  • Jaja

    Así es de lenta e inoperante la UDEC..pregúntele a ese personal cuantos de ellos se llenaros los bolsillos

    Ver más

    Responder
  • Ibarra

    Compania Privada de Desarrollos e Inversiones , Deessa de Mercedes Ibarra y Diego Rodriguez estafaron y lo siguen haciendo al dia de hoy, La Justicia tiene que actuar, y meterlos presos a estos delincuentes

    Ver más

    Responder
    • estafado

      HAY QUE METERLOS EN CANA Y A FEDERICO GIANOLA TAMBIEN, ERA SOCIO DE MERCEDES IBARRA Y TAMBIEN AL PARECER LA ATENDIA PUERTAS ADENTRO , DELINCUENTES !!!!!!!

      Ver más

      Responder
  • Compania Privada

    Buenoooooo, y para cuando el Juicio a Mercedes Ibarra , sigue todo como si nada, alquien la tiene que meter presa a esta ESTAFADORA. Compania Privada tiene que pagar a sus ACREEDORES, se tiene que hacer JUSTICIA

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad