El clan Motok

Enviaban cocaína desde Tres Cerritos a Europa: la familia más peligrosa de Salta

La banda la encabezan cinco hermanos que hacían ingresar droga desde Bolivia. Para no levantar sospechas, se ubicaron en una de las zonas más caras de la ciudad.

Facundo Rodríguez

Que Pasa Salta

La siguiente historia podría ser digna de ser vista en Netflix. Toda una familia traía droga de Bolivia para comercializarla en Salta. Para no levantar sospechas, escondían la mercadería en diversos domicilios ubicados en la zona del B° Tres Cerritos. Sostienen que enviaban la cocaína desde Salta a Europa.

La Justicia caratuló el caso como el Clan Motok, integrado por los hermanos Manuel, Ernesto, Alejandrino, Héctor y Fernando. Todos implicados en distintos periodos con el tráfico de droga que desde Bolivia enviaban a países de Europa, en una red gigantesca que incluía a otros clanes familiares, como el de los Loza y el de los Castedo.

Ernesto, Alejandrino y Héctor Reynaldo Motok fueron juzgados en 2008 por la justicia federal de Salta, por un cargamento de 753 kilos de cocaína que también provenía de Bolivia y que había llegado a la provincia de Buenos Aires. Los tres hermanos habían sido detenidos en 2005, en el marco de una investigación iniciada dos años antes. Ernesto era el sucesor de Manuel Motok, el primer jefe del clan, asesinado años antes.

Quien quedaba libre era Fernando. La última novedad sobre él fue lo ocurrido el miércoles último cuando la organización que dirigía sufrió un duro golpe del Grupo Operativo Conjunto NOA y la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad que protagonizó varios allanamientos. Fernando Motok logró evadir los procedimientos y ahora tiene orden de captura, pero sus cómplices fueron detenidos. La lista incluye a su pareja, Yanina Ordóñez, Andrés Cuevas, Ricardo Robles, Javier Martínez, Carlos Lazarte, José Ramón Lozano y Selena Salas. Estas personas quedaron en prisión preventiva, mientras Ordóñez cumplirá prisión domiciliaria, en atención a que es madre de tres menores de edad.

Según la investigación, la banda obtenía cocaína en Bolivia y era acopiada en Salvador Mazza, desde donde era trasladada a la capital provincial donde se comercializaba a través de vendedores locales. Según la fiscalía, Motok, Ordóñez, Salas y Cuevas se ocupaban del ingreso de la droga al país; el fletero Robles la trasladaba a la ciudad; mientras Lozano, Martínez y Lazarte la distribuían en la ciudad.

"Salas y Robles fueron detenidos en el centro salteño, en la esquina de la avenida ex Reyes Católicos y Aniceto Latorre, cuando llevaban 4.495 kilos de cocaína en un vehículo VW Suran. En Villa Belgrano se allanó la residencia de Salas y se secuestraron 454 gramos de cocaína. En la casa de Lozano, en el barrio Castañares, se incautaron 14 gramos de marihuana y 174 mil pesos. En el barrio Tres Cerritos, en la vivienda de Lazarte, se secuestraron 575 gramos de cocaína, balanzas grameras y ocho teléfonos celulares. En la casa de Martínez, en el barrio Arenales, hallaron 399 gramos de la misma sustancia y más de 27 mil pesos", indicaron los colegas de diario Página 12.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Pedro Osvaldo

    Esto se termina, cuando la justicia funcione y no estén involucrados jueces y fiscales, como fue el caso del ex juez reynoso de Oran, alabado por Cristina, hoy en su casa debería estar cumpliendo la condena y sin privilegios, aver quien tiene la culp de los narcos en Santa Fe, son provincias liberadas, si hay droga es porque alguien las deja pasar, hay que condenarlos de por vida, son asesinos seriales con su mugriento negocio matan día a día nuestros hijos nietos y juventud

    Ver más

    Responder
  • Sancho

    4.495 kilos de cocaína ??? miercoles pulenta el Suran pa llevar casi 5 toneladas de cocaina

    Ver más

    Responder
    • BENITO CAMELAS

      EPA QUE ERA UN CAMION SURAN? 4.5 TONELADAS!!

      Ver más

      Responder
  • AMIGOS

    Ahora amigos el poder docentes y muerte de dos menores olvidate sino te quitan la pauta publicitaria

    Ver más

    Responder
  • apenas armas unas lineas con esa cantidad

    Ver más

    Responder
  • Santino

    Bolivianos de mierda. hay que sacarlos cagando a todos de Salta..... basuras narcos y sus mujeres que vienen solo a parir aquí y aparte hay que pagarle ife y todas esas basuras. cagarlos a patadas en el culo y correrlos de una sola vez.... a todos. todos narcos.

    Ver más

    Responder
  • HA LISTO

    CAGAMOS SE VIENE UN 1 G POR LAS NUBES!!!!! MAS CORTADA QUE NUNCA

    Ver más

    Responder
  • 868639

    Es una verguenza para nuestra ciudad que gente tan sinverguenzas esten metido en la venta de drogas,,,los tendrian que meter a todos en la carcel de por vida...

    Ver más

    Responder
  • Jose River

    todos bolivianos sucios y mata chicos con esa porquería, ha pero te pasan con su 4x4 haciéndose los ricachones en el barrio con su casa de losa y te ven tu casa de chapa dicen casa precaria, a costa de la muerte de varios chicos con esa porquería que traen de Bolivia..

    Ver más

    Responder
  • Vecino

    Sacan varias noticias de narcos, para no hablar de Demitrópulos. Qué HDRP.

    Ver más

    Responder
    • Ah??

      Claro, que no haya noticias, al mundo solamente le interesa Demitropulos

      Ver más

      Responder
  • Juan carlos

    Tanto ruido x tan poca merca

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad