Importante

Estafas en la venta de terrenos en La Merced

El acusado, además, es señalado por vender terrenos que no eran de su propiedad y por incumplir los acuerdos con los compradores.

En la Sala VI del Tribunal de Juicio se inició la audiencia de debate contra un hombre acusado de administración fraudulenta y estafas reiteradas, sumando un total de 16 hechos, además de usurpación de propiedad. El tribunal colegiado que lleva adelante el caso está conformado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Mukdsi y Guillermo Pereyra (vocales).

El acusado se encuentra involucrado en un complejo esquema de estafa relacionado con la compra-venta de terrenos en la localidad de La Merced. Según la requisitoria de elevación a juicio, uno de los denunciantes relató que en mayo de 2015 firmó un contrato de compra-venta con el imputado para la adquisición de un terreno de 12 hectáreas, con el fin de desarrollar un loteo. Posteriormente, se amplió el acuerdo con la inclusión de un terreno adicional de 11 hectáreas, constituyendo lo que se denominaría la segunda etapa del proyecto.

A pesar de que el acusado se comprometió a gestionar todo lo relacionado con el desarrollo de los terrenos, no cumplió con su obligación. En la primera etapa del loteo, se trazaron 260 lotes, y el acuerdo establecía que el imputado debía abonar al denunciante el 50% del valor de cada terreno vendido. Sin embargo, el denunciante no recibió ninguna compensación, aunque los lotes fueron comercializados por el acusado.

El contrato de ampliación estipulaba que el imputado debía contar con un poder de disposición y administración del vendedor para vender los lotes, lo cual nunca fue otorgado. A pesar de ello, el acusado vendió casi todos los terrenos de la segunda etapa, asegurando a los compradores que los vendía "por cuenta y orden" del denunciante, lo cual resultó ser falso. De esta manera, comercializó bienes que no le pertenecían y se quedó con el total del dinero obtenido.

El proceso también incluye denuncias de personas que compraron terrenos individuales, quienes se vieron afectadas por las irregularidades en la adquisición de los terrenos. El imputado les había garantizado que los terrenos estaban listos para ser escriturados y que contaban con todos los servicios, pero en realidad, el proyecto no contaba con la aprobación de los organismos correspondientes.

Este caso refleja el modo en que el imputado engañó a compradores y otros involucrados, causando múltiples perjuicios económicos a las víctimas.

En otro caso reciente, el 19 de enero, un hombre de 56 años fue detenido en la madrugada tras sustraer varios productos de un almacén en Villa Mónica. El individuo fue arrestado por la policía tras intentar huir del lugar. La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, dictó una sentencia de cuatro meses de prisión efectiva por el delito de hurto simple. Además, fue declarado reincidente por décima cuarta vez, debido a sus condenas previas. El hombre será trasladado a la Unidad Carcelaria 1 y será sometido a una evaluación psiquiátrica para su tratamiento correspondiente.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad