[ALERTA] La estafa más peligrosa de Salta: cuidado con este mail
La fiscalía alerta sobre el peligroso aumento del malware Grandoreiro, que acecha a usuarios a través de correos electrónicos y sitios web maliciosos, comprometiendo la seguridad bancaria.
En los últimos días, se ha detectado un aumento preocupante en el uso de un tipo de software malicioso conocido como Grandoreiro, el cual se propaga a través de correos electrónicos fraudulentos y sitios web comprometidos. Este malware tiene como objetivo principal robar información bancaria y otros datos sensibles de los usuarios, poniendo en riesgo la seguridad de sus cuentas.
Según informó la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, el Grandoreiro infecta los dispositivos al engañar a los usuarios mediante correos de phishing que simulan ser de entidades bancarias legítimas. Estos correos suelen pedir que se haga clic en enlaces sospechosos o se descarguen archivos maliciosos.
Una vez instalado en el dispositivo, el malware Grandoreiro registra cada pulsación del teclado, simula movimientos del ratón y muestra ventanas emergentes engañosas. Con esta información, los delincuentes pueden acceder y vaciar las cuentas bancarias de las víctimas, transfiriendo los fondos a través de una red de cómplices para blanquear el dinero obtenido ilegalmente.
Para protegerse de este tipo de amenazas, es fundamental seguir algunas recomendaciones simples pero efectivas: evitar descargar archivos de remitentes desconocidos o sospechosos, verificar siempre la autenticidad de los correos electrónicos y sus remitentes, mantener actualizados los programas y sistemas operativos, y activar la autenticación multifactor (MFA) en las cuentas cuando sea posible.
En caso de sospechar que un dispositivo está infectado, se aconseja desconectarse de internet inmediatamente, cambiar las contraseñas desde otro dispositivo seguro, contactar al banco para informar sobre la posible brecha de seguridad y realizar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes.
La fiscal Cornejo enfatizó la importancia de la prevención y la concientización para evitar caer víctima de estos delitos cibernéticos, instando a todos los usuarios a estar alerta y proteger sus datos personales en todo momento.
Comentarios