La jueza Ada Zunino aseguró: "Es imposible que el señor Torrico esté caminando por Salta"
En una nota exclusiva en el programa Que pasa al mediodia la jueza Ada Zunino desmintió con firmeza los rumores sobre la supuesta presencia de Marcelo Torrico en la vía pública. Aseguró que el peligroso condenado sigue tras las rejas y que su salida aún no está decidida.
La jueza de Garantías, Ada Zunino, desmintió categóricamente los rumores sobre la supuesta presencia de Marcelo Torrico en la vía pública. En una entrevista exclusiva con Que Pasa al Mediodía, la magistrada aclaró que el condenado se encuentra aún bajo estricta custodia en una zona de máxima seguridad de la cárcel provincial, vigilado en forma permanente por el Grupo de Operaciones Penitenciarias de Alto Riesgo (GOPAR).
Los comentarios surgieron a partir de versiones de vecinos de la zona de 20 de Febrero, quienes aseguraban haber visto a Torrico en las inmediaciones de Plaza España. Ante la preocupación expresada en diversos grupos vecinales de WhatsApp, Zunino desmintió la posibilidad de que esto haya ocurrido y sugirió que se pudo haber tratado de una confusión con alguien de parecido físico.
En cuanto a la posible liberación de Torrico, la jueza enfatizó que aún no hay una decisión tomada. Explicó que el proceso para su reinserción social sigue en curso y que actualmente se están realizando estudios psicológicos para evaluar su situación. Además, aseguró que, en caso de que se disponga su liberación, informará a la sociedad de manera oficial, dada la trascendencia pública del caso.
Sobre su eventual salida en libertad, Zunino señaló que, a pesar de que todo condenado tiene el derecho de solicitar la ejecución condicional tras cumplir una parte de su pena, Torrico optó por no acogerse a ese beneficio, ya que considera que no existen condiciones sociales para su reinserción en la provincia. La jueza recordó que, según la normativa vigente y fallos previos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Estado tiene la obligación de garantizar la progresividad de la pena y el derecho a la reinserción social de los condenados.
En este sentido, explicó que la prisión perpetua ha sido declarada inconstitucional en algunos casos particulares y que, en algún momento, el Estado deberá definir una alternativa para Torrico, quien actualmente enfrenta problemas de salud y consume más de 20 medicamentos diarios. Pese a ello, aclaró que si los estudios psicológicos determinan que está apto para la vida en sociedad, se deberá proceder con su liberación, aunque él mismo prefiera permanecer en prisión.
Finalmente, la jueza resaltó que Torrico es plenamente consciente de la condena social que enfrentará en caso de recuperar la libertad, lo que ha influido en su decisión de no solicitar la ejecución condicional de su pena hasta el momento.
Que pudra edentro sin comida sin agua ese maldito ASESINOOOOOOO
Ver más
Es un asesino y violador de niños, de eso no se vuelve, no entiendo la discusión, ese bicho no debe andar por las calles como un ser humano.
Ver más
Tiene que terminar como Robledo Puch.. jamás volver a ver la luz del sol
Ver más
Con la justicia de Salta nada es imposible¡¡¡¡
Ver más
Será cierto? Pues nadie cree en la justicia!!!
Ver más
Como pueden catalogar de SEÑOR a la porqueria de torrico ??
Ver más
Con la justicia salteña nada es imposible, al violín Teruel le dieron la domiciliaria
Ver más
Q trabaja en gob. Insp gral Albornoz lo autorizo
Ver más
Ya se escapó una vez, llego hasta Mar del Plata. Que te hace pensar que no puede salir a tomar aire?
Ver más
Listo, eso quiere decir que lo van soltar. La "justicia" siempre al lado de los delincuentes.
Ver más