No tan buena

Detuvieron a un colectivo de larga distancia en ruta salteña y escondía algo turbio

La Gendarmería Nacional se hizo cargo de la investigación.

En un operativo de rutina realizado por agentes de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), se retuvo un micro que se dirigía a la ciudad de Orán, en Salta, debido a varios desperfectos técnicos, entre ellos una rajadura en el parabrisas que ponía en riesgo la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, el hallazgo de tres menores viajando sin la documentación correspondiente y sin estar registrados en la lista oficial de pasajeros encendió las alarmas de las autoridades, que sospechan la posible vinculación con delitos relacionados con la trata de personas.

Al detectar la irregularidad, los agentes de la CNRT notificaron de inmediato a la Gendarmería Nacional, que asumió el control del caso y comenzó a investigar los antecedentes de los pasajeros y la empresa de transporte involucrada. Las autoridades están enfocados en esclarecer los detalles del viaje de los menores, lo que podría estar relacionado con una red de tráfico de personas.

Este incidente se da en un contexto de creciente preocupación por el tráfico de menores en el país, especialmente en rutas de transporte público que conectan con destinos alejados como Orán, una ciudad que se ha convertido en un punto de paso hacia el norte de Argentina.

En el año 2024, la CNRT ha intervenido en 7.906 solicitudes vinculadas a la búsqueda de personas o trámites judiciales, de las cuales 1.739 resultaron en la identificación de personas extraviadas o involucradas en causas judiciales. Estas gestiones han sido fundamentales para esclarecer desapariciones y detectar posibles vínculos con delitos como la trata de personas, el narcotráfico y otras actividades ilícitas.

Las autoridades recuerdan que existen canales de comunicación para reportar situaciones sospechosas, como el correo electrónico paraderos@cnrt.gob.ar, disponible de lunes a viernes de 9 a 17 hs, y el número +549 11 21560630 o 011 48193043. Además, la Línea 145, que recibe denuncias sobre desapariciones y proporciona asistencia las 24 horas, todos los días del año, continúa siendo una herramienta clave en la lucha contra la trata.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad