Detuvieron a un jefe narco que tenía de socios a 2 concejales salteños
Se le adjudica un cargamento de 267 kilos de cocaína que había sido secuestrado en 2015 en Salvador Mazza y por el cual ya hay dos ex concejales detenidos.
Un empresario boliviano, dueño de hipódromos en su país y dedicado a la cría de caballos, fue detenido en Santa Cruz de la Sierra acusado de ser el jefe narco de una banda que traficaba droga en Argentina.
Fuentes judiciales aseguraron que se trata del empresario Wilson Maldonado Balderrama (65), sobre quien pesaba una orden de captura con cédula roja de Interpol desde el 2019 como sospechoso de ser el dueño de la cocaína secuestrada en el operativo "Febrero Blanco", cuya particularidad era que los panes de droga hallados tenían un sello en el frente con una "W".
Fuentes judiciales aseguraron que la detención del empresario se concretó en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y que el hombre se encuentra alojado en la cárcel de Palmasola, acusado del delito de "transporte y contrabando de estupefacientes".
Según la comunicación de Interpol, el hombre fue apresado cuando se movilizaba a bordo de una camioneta Toyota Tundra por el kilómetro 14 de la avenida Doble Vía a la Guarda, de Santa Cruz de la Sierra, y no opuso resistencia, informó Nuevo Diario.
La detención la concretaron efectivos de Interpol Bolivia y del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) del departamento de Santa Cruz, y que el hombre apresado quedó a disposición de la jueza en lo penal de esa ciudad boliviana, Esther Ocampo, a la espera que se inicien los trámites de extradición a la Argentina para ser juzgado por narcotráfico.
Los narcos-concejales salteños: los socios de Balderrama
El empresario está acusado por la Justicia Federal salteña de tener vinculación con la operativo denominado "Febrero Blanco" de 2015, cuando efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron un camión que circulaba por la Ruta Nacional 16, en Salvador Mazza, y hallaron acondicionados 267,549 kilos de cocaína en panes que llevaban como logo una "W".
Alejandro Maurín
Por orden del juez federal 1 de Salta, Julio Bavio, fueron detenidos dos hombres que se movilizaban a bordo del camión y, pocos meses después, fueron apresados dos concejales salteños, Alejandro Maurín y Mauricio Gerónimo.
Mauricio Gerónimo
Para la Justicia argentina, los concejales Maurín y Gerónimo eran los líderes de la facción local de la banda narco que comandaba, desde Bolivia, Balderrama.
CUALQUIER SORETE ES DIPUTADO , SENADOR , CONSEJAL , HATAS PRESIDENTE CHORROSSS KK HDRP
Ver más
Hay q darle pena de muerte a estos ex concejales y al narco porque ellos son asesinos seriales q dia tras dias con sus ventas matan silenciosamente a nuestros jovenes
Ver más
No seas pelotudo. "Nuestros jóvenes" ELIGEN drogarse, nadie los obliga. Es igual que con los borrachos. Nadie los obliga a macharse, pero lo hacen libremente y se mandan cagadas.
Ver más
Lo bueno es que van a responder en libertad los concejales y luego no pasó nada.
Ver más
Pobres concejales, dos "presos políticos" más porque así se los llama ahora a los políticos que delinquen.
Ver más
Caen los de arriba?
Ver más
Tranqui que la injusticia argentina los libera sin causa para ninguno. O nooo?????
Ver más
Por supuesto, aquí arreglas con los de arriba y no tan arriba. Entre ellos se cubren, y muchos no salen en los diarios
Ver más
Hoy quien es el sucesor de Reynoso?
Ver más
Hay varios, aprendieron a repartirla. La justicia en salta cada día da más asco
Ver más
Ahora Castiella los saca en 3..2..1
Ver más
Cierto que Cornejo está para los negocios grandes, este pichón recién está aprendiendo
Ver más
El nuevo Reynoso y así esta Salta. Para eso votaba al oso
Ver más
justamente el oso y el indio godoy son los que mandan esos se la llevan con palas
Ver más
Politicos salteños metidos en el NARKOTRAFICO ???? no puede ser....imposible....!!!
Ver más
Esos eran los pequeños,ahora los peces gordos están en cargos mucho más altos
Ver más