Generación Zoe

Cositorto será juzgado en Salta por 118 hechos de estafa y asociación ilícita

Quiénes formaban parte de esta red de estafas en la provincia. Uno por uno.

Luego de ser condenado a 12 años de prisión en Goya, Corrientes, Leonardo Cositorto, líder de la financiera Generación Zoe, enfrentará un nuevo juicio en Salta a partir del 29 de mayo de 2025.

La Sala I del Tribunal de Juicio de Salta estará a cargo del proceso, que analizará la responsabilidad de Cositorto y sus socios salteños en 118 hechos de estafa y asociación ilícita.

Los imputados son:

  • Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe.
  • Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, representante de la financiera en Salta.
  • Jorge Federico Vilardel, encargado de la atención al público y recepción de dinero.
  • Ana Lucía de los Ángeles Vilardel, secretaria de la sede salteña, recibió dinero en su cuenta bancaria.
  • Vilma Griselda Albornoz, promotora y difusora del esquema.

El tribunal estará integrado por los jueces Martín Pérez (presidente), Javier Araníbar y Leonardo Gabriel Feans (vocales). La fiscal del caso será Ana Inés Salinas Odorisio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC). La defensa de los imputados estará a cargo de Sandra Domene (Cositorto) y Fernando Díaz Zabalaga (hermanos Vilardel y Albornoz).

El debate se desarrollará de 9.30 a 14.30 y está previsto que concluya el 27 de junio.

Desde 2022, la financiera Generación Zoe fue investigada tras múltiples denuncias de ahorristas que aseguraban haber sido estafados.

El sistema operaba bajo un esquema Ponzi, donde las ganancias prometidas no provenían de actividades financieras reales, sino del dinero ingresado por nuevos inversionistas.

Modus operandi:

  • Se ofrecían membresías educativas con inversiones de entre 500 y 1.000 dólares.
  • Se prometía una rentabilidad del 7,5% al 10% mensual, alcanzando el 120% anual.
  • A las 24 horas, la plataforma mostraba un incremento del 20% en la inversión inicial.
  • El contrato duraba tres años, pero los retiros anticipados sufrían una penalización del 50%.
  • Se incentivaba la captación de nuevos inversores con comisiones escalonadas.

Los roles de los acusados en la estafa

  • Leonardo Cositorto: Director de Generación Zoe, firmaba contratos y recibía el dinero.
  • Ricardo Vilardel: Representante en Salta, atendía inversionistas y firmaba recibos.
  • Jorge Vilardel: Encargado de la atención al público y recepción de dinero.
  • Ana Vilardel: Secretaria, recibió parte del dinero en su cuenta bancaria.
  • Vilma Albornoz: Se dedicaba a difundir y promocionar la financiera.

El caso de Generación Zoe es una de las mayores estafas financieras recientes en Argentina, y el juicio en Salta podría representar una nueva condena para Cositorto y sus socios.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • El justiciero

    Espero que a los canas estafadores de Salta también los lleven a juicio y le tiren por lo menos 16 años por hdmp

    Ver más

    Responder
  • Memo Perez

    Yo soy el Cositorta salteño

    Ver más

    Responder
  • El millo

    Teniendo en cuenta la celeridad de la justicia este juicio termina el siglo XXX

    Ver más

    Responder
  • Devueltapaquito

    A éste corrupto le dieron 12 años y a la CORRUPTA LE DIERON 6 AÑOS,viva perón...

    Ver más

    Responder
  • Y al otro

    Avión Alberdi trayendo la estafa LLA según cositorto

    Ver más

    Responder
  • mira

    Excelente faltan presuntos culpables espero que la justicia avance y los acuse son varios "honestos" de LLA y despues vayan por el mayor estafador MILEI

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad