Narcos

Camión llevaba "merca" en medio de bananas oranenses: así los agarraron en Ruta 34

El conductor de un camión que salió de Orán fue detenido tras un operativo de la Policía Federal.

Un importante operativo de la Policía Federal Argentina permitió incautar más de 150 kilos de cocaína que eran transportados ocultos entre cajones de bananas oranenses. El procedimiento se llevó a cabo durante la madrugada de este sábado sobre la Ruta Nacional 34, a la altura de Pozo Hondo, en el departamento Jiménez, provincia de Santiago del Estero.

El cargamento ilegal fue descubierto cuando un can antinarcóticos marcó la posible presencia de estupefacientes en un camión térmico de la firma El Casereño S.A., con origen en Monte Caseros (Corrientes), que hacía el trayecto entre Orán y Buenos Aires.

A pesar de que la caja térmica estaba sellada y cargada con más de 700 cajones de bananas, el perro insistió en su marcaje, lo que llevó a los efectivos a solicitar una orden judicial para revisar la carga. Una vez autorizado el procedimiento, al inspeccionar varios de los cajones, los agentes encontraron ladrillos con una sustancia blanca, escondidos en los fondos, entre las frutas.

El análisis preliminar confirmó que se trataba de cocaína de máxima pureza. Según detallaron fuentes del caso al diario ElLiberal, el total incautado fue de 152 kilos, lo que podría convertir este decomiso en uno de los mayores realizados en Santiago del Estero en los últimos años.

El conductor del camión -cuya identidad no trascendió- fue detenido en el acto y permanece bajo custodia en la sede de la Policía Federal en la capital santiagueña, donde fue trasladado junto con el vehículo y la droga incautada, bajo un fuerte operativo de seguridad.

La modalidad utilizada remite al recordado caso de las "Bananas Blancas", una estrategia de camuflaje de droga que no se detectaba desde hacía varios años. La Policía Federal no descarta que el cargamento tenga vínculos con organizaciones narcocriminales de la región y ya se investiga el origen preciso de la carga en la ciudad de Orán.

El fiscal federal y el juez de la causa impartieron directivas para profundizar la investigación, y no se descartan allanamientos en las próximas horas.

Este operativo pone nuevamente en evidencia la sofisticación del narcotráfico en el norte argentino y la importancia de los controles fronterizos y en rutas estratégicas como la 34, principal vía de conexión entre el NOA y el centro del país.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • LOPEZ

    YA LA SINTETICA ES FARMACEUTICA , ES MAS FUERTE QUE PATADA DE 5 MIL VOLTIOS I ES MAS LA COCA NARCO LA COSINAN EN LA CASA EN COSINAS DE ELECTRODOMESTICOS LOS PARAGUALLOS BOLIVIANOS BRAZILEÑOS TESTIGOS DE JEHOVA MUSULMANES VENEZOLANOS MEXICANOS

    Ver más

    Responder
  • RUBEN

    LA PASAN ARRIBA DE LAS RUEDAS AL COSTADO DE LAS OPTICAS CAFE PARA QUE ASI NO DETECTEN LOS PERROS, CON MULAS A FULL ES INPOSIBLE VERLES LA CARA A ESAS MUJERES I HOMBRES SON MUCHISIMOS

    Ver más

    Responder
  • ROMERO JUAN

    hay mucha plata en juego bandas de bolivia q operan en argentina no saben como hacer para vender los acopios de droga q hay en el beni ,pando y santa cruz

    Ver más

    Responder
  • Pichi

    Una y otra vez más. Oran es la sede del acopio y narcotráfico. Están involucrados muchas gente del poder. Policías provincial, gendarmes, políticos y lo peor...la justicia.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad