El jueves se presentó la Plataforma Virtual de Oferta y Demanda Laboral para el sector minero. La herramienta permitirá a los salteños buscar empleo y cargar sus perfiles.
"La minería es uno de los sectores con mayor potencial en Salta, tenemos más de 6.500 empleos directos generados por esta industria, además de unos 20.000 puestos indirectos", expresó el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes a Somos la Mañana.
La provincia registró un aumento del 150,57% en este sector entre 2020 y 2024. Su éxito se debe a una política minera clara y un entorno favorable para la inversión.
Carlos Morello, rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), explicó cuáles podes estudiar totalmente gratis.
El ministro Martín de los Ríos destacó la seguridad jurídica, la sostenibilidad ambiental y los proyectos de infraestructura como pilares para atraer inversiones.
De 1.223 trabajadores en 2007 a 5.857 en 2023, el auge de la minería, impulsado por el litio, transforma la provincia y genera nuevas oportunidades laborales, incluyendo un notable avance en la participación femenina.
Con el 82% de la población vinculada a la actividad minera, se destaca por su impacto positivo en la economía local y su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el respeto por las tradiciones culturales.
La Cámara de la Minería de Salta reafirma su compromiso con el fortalecimiento de proveedores, el desarrollo de las comunidades de la Puna y la sustentabilidad.
Los protagonistas de la industria minera de Salta celebraron el año. Estuvieron las cámaras representantes del sector, autoridades e invitados especiales.
Alberto Castillo, presidente de la estatal Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), adelantó que la provincia cuenta con cuatro proyectos para el próximo año.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó la importancia del Régimen de Inversiones en Grandes Infraestructuras (RIGI) como una herramienta fundamental para atraer inversiones.
El gobernador Gustavo Sáenz participó vía zoom en la Conferencia del Centro Wilson sobre la cooperación entre Estados Unidos y América Latina en la transición energética.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad
QPS Política