La investigación comenzó el 13 de noviembre del año pasado como una "noticia criminis" y fue derivada a la Fiscalía de Ciberdelincuencia, a cargo de la fiscal Sofía Cornejo.
Sergio Berni y María Luz Alonso llegaron a Salta para tomar las riendas del Partido Justicialista. Peronistas les recordaron a los interventores que el diputado nacional tejió una alianza con figuras que hoy respaldan a la Libertad Avanza.
Una serie de documentos, de casi 200 páginas, corroborarían que el diputado nacional fue el autor ideológico detrás de la campaña de difamaciones que apuntó contra políticos y empresarios de Salta.
El legislador apuntó contra la fiscal Cornejo y el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella. "Lo que hoy se está votando puede ser la guillotina", expresó.
El Procurador General de Salta apuntó contra el diputado nacional, el empresario mediático Federico Mena Saravia, dos empleados del Congreso Nacional y un consultor audiovisual.
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a su presunta participación en la creación y difusión de fake news a través de cuentas fantasmas en redes sociales.
El diputado nacional fue acusado por la difusión de videos en redes sociales que, según la Fiscalía, generarían pánico y desestabilización social al mencionar vínculos con el narcotráfico.
El legislador está siendo investigado por su presunta vinculación con una red de cuentas falsas en TikTok. Una de las imputadas lo acusó de ser el autor intelectual que orquestaba noticias falsas para desprestigiar a políticos, entre ellos, al gobernador.
La investigación, liderada por la fiscal Sofía Cornejo, titular de la Fiscalía de Ciberdelitos, comenzó tras una "noticia criminis" basada en la aparición de videos difundidos en redes sociales, particularmente en TikTok
La Justicia salteña analiza si el legislador nacional financió una red que difundía contenido anónimo en redes para desacreditar a políticos y empresarios.
Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que hay tres imputados. El periodista Oscar Correa reveló que una involucrada decidió confesar. Podrían citar a declarar a diputado nacional.
El diputado nacional Emiliano Estrada criticó duramente a Manuel Adorni, vocero presidencial de Javier Milei, asegurando que ocupa su cargo solo por ser amigo del presidente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad
QPS Política