Un estudio de la UBA revela que el 34% de los jóvenes en Salta participan en apuestas ilegales. La investigación, basada en una muestra de 4.200 personas, advierte que los adolescentes destinan hasta el 75% del dinero que reciben de sus padres para apostar.
Legisladores buscan frenar la ludopatía infantil y el juego online ilegal. Manuel Pailler, destaca la necesidad de avanzar en la legislación para concientizar y prevenir estas problemáticas.
"Hace dos décadas, las personas que apostaban tenían alrededor de 45 años. Hoy, el promedio es de 15 años, con niños que comienzan a apostar desde los 12 años", expresó Pamela Calletti.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de ley que busca regular y prevenir las apuestas y juegos virtuales. Un legislador remarcó que hay muchos menores que son adictos.
Tras la autorización de estas plataformas de juego en el territorio provincial, se abre el debate sobre la necesidad de un marco regulatorio sobre estas actividades puntuales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad
QPS Zapping